El español logró su primera corona en el tercer Grand Slam de la temporada y le impidió a Novak Djokovic alcanzar a Roger Federer
3 minutos de lectura'
Carlos Alcaraz se consagró campeón de Wimbledon 2023 al derrotar este domingo en la final al serbio Novak Djokovic 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4 y logró su primer título en el tercer Grand Slam de la temporada, con el que ingresó en la lista de tenistas que se alzaron con la corona al menos una vez en el All England Lawn Tennis Club de Londres, Inglaterra.
Todos los jugadores que obtuvieron una vez el título en el major inglés ya están retirados. Entre ellos sobresalen Andre Agassi, Arthur Ase, Pat Cash, Goran Ivanišević y Lleyton Hewitt, el último vencedor en 2002 -derrotó en la definición a David Nalbandian- antes del comienzo de la hegemonía de Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray y Djokovic. También tiene un trofeo Manuel Santana, el otro compatriota de Alcaraz vencedor en el césped londinense en 1966.
La consagración del murciano evitó que la tabla de campeones del certamen sufra un cambio trascendente porque el máximo ganador sigue siendo Federer con ocho estatuillas -2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017-. El balcánico, máximo triunfador en Grand Slams con 23 torneos-, quedó con siete alegrías -2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022- en la misma línea que Pete Sampras (Estados Unidos) y William Renshaw (Reino Unido). La particularidad de que el británico las consiguió mucho antes del inicio de la Era Abierta, en la década de 1880. El podio lo completa el sueco Bjorn Borg con cinco títulos.
Los máximos ganadores de Wimbledon
- Roger Federer (Suiza) - 8
- Novak Djokovic (Serbia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / William Renshaw (Reino Unido) - 7
- Bjorn Borg (Suecia) / Laurie Doherty (Gran Bretaña) - 5
- Rod Laver (Australia) / Tony Wilding (Australia) - 4
- John Newcombe (Australia) / John McEnroe (Alemania) / Fred Perry (Reino Unido) / Boris Becker (Alemania) / Reggie Doherty (Gran Bretaña) / Arthur Gore (Gran Bretaña) / Bill Tilden (Estados Unidos) - 3
Para Alcaraz, que desde este lunes seguirá en lo más alto del escalafón, fue su tercera incursión en Wimbledon y, con la victoria sobre Djokovic, es el jugador con más triunfos en la temporada 2023 con 47, uno más que Daniil Medvedev a quien, paradójicamente, eliminó en semifinales por un triple 6-3. El ruso era el tercer preclasificado y candidato a quedarse con el premio mayor.
Contra el serbio, además, inclinó el historial entre sí a su favor porque antes de la definición en Inglaterra se habían cruzado dos veces en canchas de polvo de ladrillo. En la primera, correspondiente a la semifinal del Masters 1000 de Madrid 2022, el murciano se quedó con la victoria por 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5) y accedió a la definición de un torneo en el que luego fue campeón. En el segundo duelo, por las semifinales de Roland Garros 2023, el serbio ganó 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1, y posteriormente también levantó el trofeo.
Otras noticias de Wimbledon
Tras perder 6-0 y 6-0. Por qué el discurso de Anisimova en Wimbledon fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso
“Felicitaciones para ...”. El irónico mensaje que replicó Kyrgios para Swiatek y Sinner tras ganar Wimbledon
Tras ganar Wimbledon. El curioso reproche de Jannik Sinner a su hermano en pleno discurso de campeón y la relación con él
- 1
Qué se sabe de la salud de Alejandra “La Locomotora” Oliveras
- 2
Adolfito Cambiaso sigue vigente a los 50 y tiene un nuevo sueño: ganar el British Open con su hija Mía
- 3
El argentino Camilo Ugo Carabelli venció al chileno Cristian Garín y este lo invitó a pelear
- 4
Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso