El piloto de 20 años logró su primera victoria en la máxima categoría por delante de Diego Ciantini y Jonatan Castellano, que lidera el campeonato

La sexta final del Turismo de Carretera (TC) que se llevó a cabo este domingo en el autódromo de Termas de Río Hondo en Santiago del Estero y la ganó Otto Fritzler (Ford) dejó un nuevo líder en la tabla de posiciones del campeonato y es Jonatan Castellano (Dodge). El piloto de Lobería se ubicó tercero por detrás de Diego Ciantini (Chevrolet) y le arrebató el primer lugar a Julián Santero (Ford), que cruzó la meta 13°.
Castellano, que todavía no ganó ninguna carrera en el torneo y es requisito para poder ser campeón de la Copa de Oro, tiene 192 unidades y manda gracias a su regularidad. Su escolta, Santero, suma 187,5 y se sacó de encima el peso de conseguir un triunfo por celebró en la cuarta jornada en El Calafate. Más atrás está Mauricio Lambiris (177,5), Juan Tomás Catalán Magni (170,5) y Mariano Werner (160).
Fritzler logró su primera victoria en la categoría más importante del automovilismo nacional con apenas 20 años y ascendió al decimosexto puesto con 115,5 puntos.

Los 10 mejores en Termas de Río Hondo
- Otto Fritzler (Ford) - 51:44.376
- Diego Ciantini (Chevrolet) - +0.449
- Jonatan Castellano (Torino) - +3.145
- Santiago Mangoni (Chevrolet) - +8.741
- Ayrton Londero (Torino) - +9.060
- Esteban Gini (Torino) - +12.676
- Juan Tomás Catalán Magni (Ford) - +15.427
- Juan Cruz Benvenuti (Torino) - +17.327
- Emiliano Spataro (Ford) -+17.650
- Mauricio Lambiris (Ford) -+17.760
En total largaron la sexta final de la temporada 46 autos. 14 de ellos no dieron las 25 vueltas.

Así continúa el torneo
Tras Viedma, Neuquén, Toay (La Pampa), El Calafate, Concepción del Uruguay y Termas de Río Hondo, el certamen sigue el 11 de junio en Rafaela, Santa Fe.
- 7ª Fecha – 11 de junio (en Rafaela).
- 8ª Fecha – 2 de julio (en Posadas, Misiones).
- 9ª Fecha – 23 de julio (en San Juan Villicum).
- 10ª Fecha – 20 de agosto (en la Ciudad de Buenos Aires).
- 11ª Fecha – 17 de septiembre.
- 12ª Fecha – 1 de octubre.
- 13ª Fecha – 29 de octubre.
- 14ª Fecha – 12 de noviembre.
- 15ª Fecha – 3 de diciembre.
El formato de competencia del TC, cuya presentación fue a fines de diciembre pasado en la Base Marambio, es el habitual: las primeras 10 carreras son de la etapa regular y las cinco últimas de la Copa de Oro, en las que los mejores 12 pilotos competirán por el título. Antes de la última fecha, se añadirán tres autos “de último minuto”. Es requisito para poder levantar el trofeo haber ganado al menos una final en el año.
En sus 85 años de historia, el TC tiene 40 ganadores diferentes de 80 títulos porque entre 1942 y 1946 no se compitió a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez, con nueve ocasiones -1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960-. Le siguen Guillermo Ortelli con siete estrellas -1998, 2000, 2001, 2002, 2008, 2011 y 2016- y Juan María Traverso con seis -1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999-.
Temas
Otras noticias de Turismo Carretera
"Una cuotita de suerte". La electrizante definición del TC en San Luis, con un mano a mano entre Santero y Werner
Increíble final. Así está la tabla de posiciones de la Copa de Oro del TC, tras la primera fecha en San Luis
TV del domingo. River, ligas europeas, Inglaterra-Japón en rugby, Argentina en la Davis, TC y Vuelta a España
Más leídas de Deportes
"Es el equipo que merece jugar". Los Pumas tendrán 11 cambios para el partido ante Chile: las razones de Cheika
¿Qué le pasa a Messi? Vio la final desde la tribuna y Martino sembró incertidumbre sobre cuándo podrá volver a jugar
11 cambios y nuevo capitán. La formación de los Pumas para el partido vs. Chile, por el Mundial de Rugby 2023
"Espero educación de tu parte". El enojo del DT de Defensa y Justicia con un periodista ecuatoriano en una conferencia de prensa