Del certamen participan Boca, River, Racing, Argentinos Juniors y Patronato; la final se jugará en noviembre en el estadio Maracaná
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2D6NA6GDWVEVHOGUQVVUB6SAOY.jpg)
Tras el sorteo que se realizó este lunes en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la edición 2023 de la Copa Libertadores tiene a sus 32 equipos divididos en ocho zonas para la etapa de grupos con la que continuará el certamen desde la próxima semana. En ella competirán cinco clubes argentinos: Boca, River, Racing, Argentinos Juniors y Patronato. La instancia comenzará el 4 de abril y culminará el 29 de junio con 16 clasificados a los octavos de final, previstos para desarrollarse entre el 18 y el 27 de julio. Los cuartos, en tanto, serán entre el 22 y el 31 de agosto; las semifinales del 26 de septiembre al 5 de octubre; y la definición el 11 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Esa instancia, será de un único duelo.
El Millonario y el xeneize son cabezas de serie de sus respectivas zonas, la D y la F, respectivamente. El azar ubicó a la Academia en la A con Flamengo, último campeón y preestablecido por ello en el primer grupo; al Bicho de La Paternal en la E con Independiente del Valle, ganador de la Sudamericana y Recopa Sudamericana 2022; y al Patrón, que accedió al campeonato internacional por haber sido campeón de la Copa Argentina 2022 y a pesar de haber descendido esa misma temporada de la Liga Profesional a la Primera Nacional, en la H.
El certamen empezó en febrero con las instancias preliminares, de la que cuatro clubes accedieron a las zonas y se añadieron a los 28 restantes ya clasificados. Uno de los que compitió en esas instancias fue Huracán y llegó hasta la tercera, en la que quedó eliminado a manos de Sporting Cristal de Perú y pasó la Sudamericana.
Los grupos de la Copa Libertadores 2023
- A: Flamengo, Racing, Aucas y Ñublense.
- B: Nacional, Internacional, Metropolitanos e Independiente de Medellín.
- C: Palmeiras, Barcelona, Bolívar y Cerro Porteño.
- D: River Plate, Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal.
- E: Independiente del Valle, Corinthians, Argentinos Juniors y Liverpool.
- F: Boca Juniors, Colo Colo, Monagas y Deportivo Pereira.
- G: Athletico Paranaense, Libertad, Alianza Lima y Atlético Mineiro.
- H: Olimpia, Atlético Nacional, Melgar y Patronato.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RAANSFBNNJB6VMORJHMJMUSQWA.jpg)
La tabla de campeones de la Copa Libertadores
Los equipos con más títulos en la Copa Libertadores son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (5) y River y Estudiantes de La Plata (4). El último campeón, Flamengo, acumula tres estrellas al igual que San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 21, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.
- Independiente - 7.
- Boca Juniors - 6.
- Peñarol - 5.
- River / Estudiantes de La Plata - 4.
- San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3.
- Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2.
- Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama - 1.
Temas
Otras noticias de Copa Libertadores
Queda una sola fecha. Así están las tablas de posiciones de la Copa Libertadores 2023
Copa Libertadores. El golazo de Matías Rojas ante Flamengo y la frase contundente que dijo sobre su situación en Racing
“Pega en la mano". Se dio a conocer el audio del VAR por el polémico penal que reclamó todo Fluminense ante River
Más leídas de Canchallena
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Queda una sola fecha. Así están las tablas de posiciones de la Copa Libertadores 2023
De emociones fuertes. Resultados de semifinales del Mundial Sub 20 de hoy, jueves 8 de junio
Se define. Peñarol vs. Dogos XV, en vivo: cómo ver online la final del Súper Rugby Américas