

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Desde el 13 al 29 de enero se llevará a cabo en India la 15ª edición del Mundial de hockey masculino organizado por la Federación Internacional (FIH) con la participación de 16 seleccionados, entre los que sobresalen los Leones de la Argentina dirigida por Mariano Ronconi. Los partidos se jugarán en el estadio Kalinga de Bhubaneswar -sede de la última cita ecuménica en 2018- y Birsa Munda de Rourkela.
Además del conjunto nacional participarán el local, Australia, Francia, Sudáfrica, Bélgica, Alemania, Japón, Corea del Sur, Chile, Malasia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Inglaterra, India, España y Gales. En la Argentina los partidos se transmitirán en vivo por ESPN y la plataforma digital Star+.
Argentina - Australia - Francia - Sudáfrica
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Bélgica - Alemania - Japón - Corea del Sur
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Chile - Malasia - Países Bajos - Nueva Zelanda
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Inglaterra - India - España - Gales
Fecha 1
Fecha 2
Fecha 3
Los 16 seleccionados fueron divididos en cuatro grupos y en cada uno de ellos se enfrentarán entre sí todos contra todos a una ronda. Luego de tres juegos en cada zona, los líderes avanzarán directamente a cuartos de final. Sus escoltas y los terceros clasificarán a un repechaje, que será a eliminación directa.
El vencedor de cada uno de los juegos de la repesca llegará a los cuartos de final y se cruzará con alguno de los punteros de la primera etapa. Desde la ronda de ocho equipos, se irán eliminando hasta la definición. Los combinados que caigan en esas instancias competirán por del noveno puesto hacia abajo.
El máximo favorito al título, según la casa de apuesta Bet365, es Australia, cuya consagración paga hasta por 4.0 por cada peso, dólar o euro invertido. Le siguen Bélgica y Países Bajos. La Argentina, en tanto, se ubica sexta en la consideración aunque tiene siete países por delante. Su título abona actualmente hasta por 13.0.
El máximo ganador de la historia de los Mundiales de hockey masculino es Pakistán, que se impuso por última vez en 1994 y se ausentará en la edición 2023. Antes lo hizo en 1971, 1978 en la Ciudad de Buenos Aires y 1982. En ese marco, Australia y Países Bajos, que tienen tres estrellas cada uno, pueden alcanzarlo. Los oceánicos lideraron en 1986, 2010 y 2014 mientras que los neerlandeses lo hicieron en 1973, 1990 y 1998. El podio lo completa Alemania con dos vueltas olímpicas en 2002 y 2006.
Bélgica e India son los otros dos países que se dieron el lujo de levantar el trofeo en alguna de las 14 veces que se puso en disputa. De hecho, los belgas son los vigentes campeones con la coronación en Bhubaneswar 2018. Alcanzaron el podio pero nunca celebraron España -dos segundos puestos y un tercero-, Inglaterra -escolta una vez- y la Argentina -tercero en 2014-.
Según estadísticas de la FIH, en 14 Mundiales desde 1971 hasta 2019 se jugaron 605 partidos y se convirtieron 2433 goles, una media de cuatro por cada uno. El que más anotó fue Australia con 305 seguido de Países Bajos (267) e India (199). La selección nacional figura sexta con 154 festejos. En total, 25 naciones disputaron al menos una vez la cita ecuménica.
Total number of goals scored at FIH Men's World Cups
— International Hockey Federation (@FIH_Hockey) January 10, 2023
(1971-2018 )
🇦🇺Australia: 305
🇳🇱Netherlands: 267
🇮🇳India: 199
🇪🇸Spain: 176
🏴England: 175
🇦🇷Argentina: 154
🇩🇪Germany: 126
🇳🇿New Zealand: 117
🇧🇪Beligum: 86
🇰🇷Korea: 82
🇲🇾Malaysia: 74
🇿🇦South Africa: 58
🇯🇵Japan: 37
🇫🇷 France: 21