Javier Saviola fue ubicado por detrás de Nicolás Anelka y Antonio Cassano en la nómina que publicó el diario español As; apuntaron a los atacantes más “intrascendentes”
Real Madrid tuvo a lo largo de su historia grandes atacantes, de los cuales algunos marcaron (y marcan) una era en el fútbol mundial. Las luces que iluminaron los caminos de Ronaldo, Alfredo Di Stéfano, Raúl, Emilio Butragueño, Ferenc Puskás, Osvaldo Sánchez y Cristiano Ronaldo más Karim Benzema en el presente se apagaron para otros jugadores cuya estadía en la Casa Blanca fue sin pena ni gloria, aún cuando llegaron y fueron recibidos como estrellas.
El diario deportivo As de España armó un ranking con “los 10 peores delanteros” del club madridista y en la cima ubicó al francés Nicolás Anelka, incluso por delante del italiano Antonio Cassano. El tercer lugar fue para el argentino Javier Saviola, quien disputó 30 partidos en ese club al que llegó desde Barcelona y desde el que se marchó a Benfica de Portugal. El cuarto lugar quedó en poder del serbio Luka Jovic, recientemente transferido a Fiorentina.
- La nómina la completan otros jugadores menos conocidos en el fútbol mundial y en su mayoría ya no están en actividad, como Anelka, Cassano y Saviola. Entre ellos hay un colombiano (Edwin Congo) y un uruguayo (Federico Magallanes).
El ranking
- 1 - Nicolás Anelka (Francia): llegó como figura a Real Madrid a mediados de 1999 proveniente de Arsenal de Inglaterra y duró solo una temporada, en la que incluso fue suspendido por el club 45 días por negarse a entrenar. Jugó 33 partidos y anotó siete goles, uno de ellos determinante frente a Bayern Munich en semifinales de la Champions League que la Casa Blanca ganó por octava vez en 2000. Su siguiente club fue París Saint Germain.
- 2 - Antonio Cassano (Italia): arribó en 2006 como uno de los delanteros más importantes de Italia y enseguida anotó un gol en un duelo de la Copa del Rey frente a Real Betis. Sin ser tenido en cuenta, estuvo en boca de todo Madrid por sus comportamientos afuera de la cancha y la gota que rebalsó el vaso fue cuando cámaras de televisión lo captaron criticando a Fabio Capello junto con Mahamadou Diarra. En 2007 emigró tras 29 juegos y dos tantos.
- 3 - Javier Saviola (Argentina): fue la bomba del verano europeo 2007 al cruzar de Barcelona al Merengue y alrededor de 3000 personas lo recibieron en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, los entrenadores Bernd Schuster y Juande Ramos no le dieron demasiado lugar y apenas anotó cinco goles y dio una asistencia en dos temporadas, en las que jugó 30 partidos.
- 4 - Luka Jovic (Serbia): es la última gran decepción ofensiva del conjunto madridista, donde arribó en 2019 a cambio de 60 millones de euros para cubrir las espaldas de Karim Benzema y recientemente se fue a Fiorentina a cambio de 16 millones. Jugó 1563 minutos en 51 partidos (fue titular en solo dos cotejos y promedió 30,6 minutos ). Marcó tres tantos y dio cinco pases gol.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WYINYIBLF5ERPF5LV7B5M7UL4Q.jpg)
- 5 - Edwin Congo (Colombia): no jugó ningún partido, tras ser incorporado a préstamos desde Valladolid en la previa a la temporada 2001/2002. Hay versiones de que el presidente de Real Madrid Lorenzo Sanz lo fichó debido a que un hincha le mostró un video con buenas actuaciones del delantero en la liga de Colombia.
- 6 - Manuel Canabal (España): llegó en 1997 desde Mérida, equipo de la segunda división, a pedido de Fabio Capello. El atacante de 1,95 metros de altura marcó un gol en el trofeo Santiago Bernabéu y dejó buenas impresiones en la pretemporada, pero a la hora de la verdad el entrenador Jupp Heynckes no le dio ninguna oportunidad y partió a Valladolid sin haber disputado minutos en un encuentro oficial.
- 7 - Perica Ognjenovic (Serbia): en 1999 Real Madrid lo compró a Estrella Roja de Belgrado y su paso fue sin pena ni gloria. En tres temporadas el yugoslavo jugó 22 encuentros (844 minutos) en los que anotó un gol y dio tres asistencias. Marchó a Kaiserlautern de Alemania.
- 8 - Elvir Baljic (Bosnia): 19 partidos (521 minutos) con un tanto y un pase gol en una temporada, la 1999/2000. Una rotura de ligamentos en una de sus rodillas lo marginó del equipo varios meses, pero tampoco descolló cuando tuvo su oportunidad. Lo pidió el director técnico John Toshack porque lo vio jugar en la liga de Turquía y convenció a los dirigentes blancos con el argumento que era “el Rivaldo de los Balcanes”.
- 9 - Peter Dubosvky (Eslovaquia): fue contratado en 1993 para ser la mano derecha del chileno Iván Zamorano, pero en dos años fue titular en solo cinco partidos y convirtió tres goles. Su siguiente club fue Oviedo.
- 10 - Federico Magallanes (Uruguay): jugó la temporada 1998/99 y su único festejo fue en un amistoso, porque el entrenador Guus Hiddink no lo tuvo en cuenta nunca y oficialmente no sumó minutos. Lo cedieron a Racing de Santander.
Otras noticias de Real Madrid
Ranking de campeones. Así está el podio de los más ganadores de títulos internacionales (y los tres argentinos en el top 10)
En la historia. Rompió el récord de una leyenda de Real Madrid y ahora va a la caza de Cristiano Ronaldo; los goles de Benzema
Copero insaciable. Real Madrid arrancó la temporada a lo grande: se consagró supercampeón de Europa y acumula récords
Más leídas de Canchallena
Hay clásico. Racing vs. Boca: día, horario, TV y todo lo que hay que saber del partido de la Liga Profesional
Control remoto. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este sábado 13 de agosto
La revancha. Los Pumas vs. Australia, en vivo: cómo ver online el segundo partido del Rugby Championship
Con Leo Messi. PSG vs. Montpellier: día, horario y TV para ver el partido de la segunda fecha de la Ligue 1
Últimas Noticias
Balón de Oro. Los número de Messi en la temporada 2021/2022, la que lo dejó sin nominación
La revancha. Los Pumas vs. Australia, en vivo: cómo ver online el segundo partido del Rugby Championship
Hay clásico. Racing vs. Boca: día, horario, TV y todo lo que hay que saber del partido de la Liga Profesional
Es oficial. Balón de Oro femenino 2022: una por una, las 20 futbolistas nominadas a mejor jugadora del año
Control remoto. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este sábado 13 de agosto
Tradicional. ¿Cuándo se entrega el Balón de Oro 2022? Detalles de la ceremonia que no tendrá a Lionel Messi
Histórico. Balón de Oro 2022: uno por uno, los 30 futbolistas nominados a mejor jugador del año, sin Lionel Messi
Idas y vueltas. Mauro Icardi y su salida de PSG: el club ya eligió al jugador para reemplazarlo
"Exclusiva". La figurita del Mundial 2022 que podría valer más de 500.000 dólares
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite