Sin Rafael Nadal, el favoritismo recae en Carlos Alcaraz y Novak Djokovic; Francisco Cerúndolo es el único no europeo en el Top 10
La acción en Roland Garros 2023 empieza este domingo con casi todos los mejores jugadores del circuito mundial de la ATP y la WTA, quienes buscarán la gloria en el segundo Grand Slam de la temporada y el único sobre canchas de polvo de ladrillo en la capital de Francia, París. En ambas ramas, las apuestas pronostican como favoritos al título a los líderes de los rankings.
Sin Rafael Nadal en el cuadro principal porque no se recuperó de una lesión (no puede defender la corona que logró el año pasado), entre los varones, Carlos Alcaraz es quien menos paga por su consagración por encima de Novak Djokovic, quien recientemente descendió al tercer puesto del escalafón y, de todos los participantes, es el único campeón en competencia -2016 y 2021- junto a Stan Wawrinka.

Tercero en la consideración está el danés Holger Rune, de gran presente y finalista en el Masters 1000 de Roma. Curiosamente, el campeón en Italia y número dos del planeta, el ruso Daniil Medvedev, figura en el cuarto escalón antes de Jannik Sinner, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev y Andrey Rublev.
Los favoritos son todos tenistas europeos. El único del Top 10 que no nació en el Viejo Continente es el argentino Francisco Cerúndolo, quien figura décimo y está en la consideración porque este sábado fue finalista en el ATP 250 de Lyon. El argentino perdió la definición con el galo Arthur Fils y ascendió tres puestos en el escalafón.

Apuestas a campeón de Roland Garros 2023
- Carlos Alcaraz (España) - 2.65
- Novak Djokovic (Serbia) - 3.60
- Holger Rune (Dinamarca) - 10.0
- Daniil Medvedev (Rusia) - 11.0
- Jannik Sinner (Italia) - 15.0
- Casper Ruud (Noruega) - 20.0
- Stefanos Tsitsipas (Grecia) - 21.0
- Alexander Zverev (Alemania) - 31.0
- Andrey Rublev (Rusia) - 51.0
- Dominic Thiem (Austria) / Francisco Cerúndolo (Argentina) - 101.0
Tabla de campeones de Roland Garros
El Grand Slam francés tiene como máximo campeón a Rafael Nadal. Es español batió todas las marcas con sus 14 estrellas y es, incluso, el defensor del título aunque no participa por una lesión. Su primera estrella la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Su inmediato perseguidor con ocho trofeos es el galo Max Décugis, con la particularidad que todas las consiguió entre 1903 y 1914 cuando el torneo se denominaba Campeonato de Francia y todavía faltaban varias décadas para el inicio de la Era Abierta.
- Rafael Nadal (España) - 14 títulos
- Max Décugis (Francia) - 8
- Björn Borg (Suecia) - 6
- Henri Cochet (Francia) - 5
- André Vacherot (Francia) / Paul Aymé (Francia) - 4

Swiatek, favorita entre las mujeres
La polaca Iga Swiatek, número 1 del ranking de la WTA, es la principal candidata a quedarse con el título y repetir lo hecho en 2022 y 2020. Su consagración paga mucho menos que la de Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, sus principales contrincantes. La checa Barbora Krejcikova, ganadora del campeonato en 2021, está quinta en la consideración atrás de Jelena Ostapenko.
- Iga Swiatek (Polonia) - 1.91
- Aryna Sabalenka (Bielorrusia) - 7.50
- Elena Rybakina (Kazajistán) - 8.0
- Jelena Ostapenko (Letonia) - 26.0
- Barbora Krejcikova (República Checa) - 29.0
Otras noticias de Roland Garros
"Cambiaría muchas cosas". Nadal, después de ocho meses sin jugar: qué espera hacer en 2024 y un ¿elogio? para Djokovic
¿Cuál premia mejor? La comparación que muestra cómo un major de golf y un torneo de Grand Slam distribuyen su dinero
¿Adónde apunta ahora? Djokovic no se conforma después de ganar Roland Garros: cuáles son sus nuevos objetivos
Más leídas de Deportes
"Medio kilo extra". El insólito problema con las camisetas de Aston Villa que afecta a Dibu Martínez y sus compañeros
Busca otro título. Messi va detrás de su estrella número 45... y la segunda de Inter Miami: los detalles de la gran final de hoy
Desencajado. Era el gran favorito del torneo, pero perdió y destrozó su raqueta: las razones de un ataque de furia
¡Uruguay nomá! Los Teros celebraron ante una multitud y un argentino hizo historia con esa camiseta