

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
En Avellaneda todavía hay retazos de la dura derrota de Racing ante San Lorenzo 2 a 1 este lunes por la noche por la 15ª fecha de la Liga Profesional, mientras que en Boedo todo es alegría porque el Ciclón achicó la desventaja en el historial con la Academia y se acomodó en el segundo lote de equipos que pelean por el título en la tabla de posiciones. Uno de los tantos aciertos de Rubén Darío Insúa desde su llegada al club tiene nombre y apellido: Andrés Vombergar.
Andrés Vombergar llegó recientemente a San Lorenzo como una apuesta y firmó contrato hasta junio de 2023. El futbolista de 1,87 metros de alto arribó proveniente de San Luis de México, donde quedó libre tras disputar 22 partidos y anotar apenas dos goles. También jugó, entre otros clubes, en Olimpija Ljubljana de Eslovenia (71 duelos con 29 tantos y ocho asistencias); Ufa de la segunda división de Rusia (dos festejos en 31 cotejos); y Los Andes (ocho presentaciones y un par de anotaciones).
El atacante nació el 20 de noviembre de 1994 en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza. Sus abuelos son oriundos de Eslovenia y emigraron hacia la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. En nuestro país, el futbolista asistió a una escuela eslovena, por lo que habla perfectamente en este idioma que, incluso, aprendió antes que el castellano. En distintos viajes de estudio, voló a la Nacion balcánica a los 4, 12 y 17 años. En 2012, en otra excursión más extensa, se trasladó durante un mes y estudió dos semanas en un colegio local.
Si bien tuvo un paso por las inferiores en River, su carrera en la Argentina transcurrió en el ascenso. Comenzó en Ituzaingó, en la Primera C. Pasó por Fénix y en 2016 recaló en Los Andes, por entonces en la Primera Nacional. En el ciclo 2016-2017 disputó 36 encuentros y marcó 13 goles en el Milrayitas.
En 2017 a Vombergar le surgió una oportunidad en su “segunda patria”. Firmó un contrato por tres años con Olimpija y en su primera temporada se consagró campeón del torneo y la copa local. Después, jugó en Ufa de Rusia y San Luis de México, antes de recalar en San Lorenzo. Entre medio, gracias a sus raíces y a su doble nacionalidad fue citado a la selección de Eslovenia para un encuentro no oficial contra China. Ese día marcó un gol en el empate 2-2 contra el Sub 25 de los asiáticos.