Colombia, el próximo rival del seleccionado argentino, repartió puntos con Chile en Barranquilla
Igualaron 0-0 en un encuentro áspero, con tres jugadores chilenos lesionados; de regreso al equipo cafetero, Falcao ingresó en el segundo tiempo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7KTCE2M36NDRBF7KKVUVUARB7Y.jpg)
El seleccionado de fútbol de Colombia, rival de Argentina el martes, igualó 0-0 con Chile, en un partido correspondiente a la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. El encuentro se disputó en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, y marcó el regreso al equipo local de Radamel Falcao García, quien ingresó al inicio del segundo tiempo.
Colombia, dirigido por el entrenador argentino José Pekerman, suma ahora 18 puntos en la tabla, uno más que los chilenos, que días pasados desplazaron del lugar del repechaje a la selección de Edgardo Bauza tras el fallo de la FIFA contra Bolivia, al cual le descontó cuatro puntos por la inclusión indebida del futbolista Nelson Cabrera ante Chile y Perú, dos de los cuales le fueron otorgados a los trasandinos.
En un primer tiempo friccionado y con pocas llegadas a los arcos, el mediocampista Arturo Vidal tuvo la más clara para los visitantes. Un disparo cruzado suyo desde afuera del área salió picando al lado del palo izquierdo del arquero colombiano David Ospina. Sobre el final de esa etapa, Claudio Bravo se convirtió en el jugador clave al sostener su valla imbatida en dos ocasiones: primero, despejando un cabezazo de Oscar Murillo y luego, un remate a quemarropa de Yerry Mina. Ambas jugadas nacieron de jugadas preparadas.
Bravo debió ser reemplazado por Johnny Herrera a los 19 minutos de la segunda etapa, luego de un choque que derivó en una lesión en una rodilla. Más tarde, Charles Aránguiz y Arturo Vidal también debieron salir golpeados, en ambos casos en camilla. Los tres quedan en duda para la próxima jornada, ante Uruguay, encuentro para el que los chilenos tampoco contarán con su principal figura, Alexis Sánchez.
Fuenzalida tuvo una muy buena ocasión para darle la ventaja a los visitantes faltando 11 minutos para el final, pero desvió su remate al pisar el área, luego de un rápido contragolpe en el que quedó mano a mano con Ospina. Fue de lo poco para rescatar en un segundo parcial que, con tantas interrupciones, se extendió nueve minutos.
A los 26 minutos de cada tiempo, el árbitro paró el partido para que todos los futbolistas se hidrataran y los técnicos José Pekerman y Juan Antonio Pizzi aprovecharon también para refrescar algunas ideas.
LA NACIONMás leídas de Deportes
En gran forma. Francisco Cerúndolo gana también de madrugada: pasó a los cuartos de final en el Masters 1000 de Miami
No le gusta nada. De Paul reveló qué es lo que más le molesta a Messi: “¿Sabés la cara que pone?”
Viral. Argentina vs Curazao: la atípica versión del Himno Nacional que llamó la atención en la cancha y en redes
La caravana de la alegría. El festival del gol que cerró la gira de la selección y abrió una nueva ilusión: el Mundial 2026