

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
LONDRES.- El tenis femenino se ha caracterizado durante los últimos años por su carácter imprevisible y Wimbledon es su enésima demostración, tal vez una de las más contundentes: las diez primeras preclasificadas fueron eliminadas antes de los cuartos de final, una situación que se dio por primera vez en la historia del Grand Slam británico en la Era Abierta.
La checa Karolina Pliskova , séptima preclasificada, fue la última en despedirse este lunes, despachada por la holandesa Kiki Bertens por 6-4 y 7-6 (7-1). Durante la primera semana habían caído la rumana Simona Halep , número uno del mundo y reina de Roland Garros hace dos meses, y la española Garbiñe Muguruza, la reinante campeona.
"Todas las jugadoras son bastante fuertes y juegan muy bien al tenis. Siempre hay una gran presión sobre los preclasificados. En tenis todo es posible", había explicado Pliskova en la previa de su adiós. Ya fuera del torneo, no quiso buscarle una explicación: "No quiero hablar más sobre esto. Ya respondí a esta pregunta como diez veces. No se por qué todas las preclasificadas están afuera".
También se habían despedido anticipadamente la dinamarquesa Caroline Wozniacki , campeona del Australian Open; la norteamericana Sloane Stephens , la francesa Caroline García , la checa Petra Kvitova , y las estadounidenses Venus Williams , cinco veces campeona en el All England, y Madison Keys.
Solo una de las diez jugadoras que integran el Top 10 de la WTA fue capaz de repetir su presencia en la segunda semana de cada Grand Slam de la temporada: la alemana Angelique Kerber fue la única capaz de superar los primeros siete días de competición en Melbourne, París y Londres.
Seis de las 32 preclasificadas se mantienen con vida en el torneo: Kerber (11º), Jelena Ostapenko (12º), Julia Gorges (13º), Daria Kasatkina (14º), Kiki Bertens (20º) y Serena Williams (25º). La menor de las hermanas Williams, séptuple campeona sobre el césped del All England, se erige como la máxima candidata al título tras su regreso al circuito en diciembre del año pasado después de convertirse en madre.
"Esto demuestra que todas las chicas, top 10, top 50, top 100, están realmente parejas. Las chicas están jugando realmente bien. Si uno se relaja, los partidos son realmente cerrados. Creo que estamos obligadas a jugar en un alto nivel para ganar en las primeras rondas", explicó la eslovaca Dominika Cibulkova , número 33 del mundo, tras rubricar su clasificación a cuartos de final después de vencer a la taiwanesa Su-Wei Hsieh, que había frustrado a Halep en la tercera rueda.