

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Ronaldinho tuvo un 2020 atípico y para el olvido. Tras pasar cinco meses detenido en Paraguay por ingresar con documentación falsa, el exdelantero de la selección de Brasil recuperó su libertad y regresó a su país. Al final del año, el campeón mundial con el Scratch anunció en redes sociales que su madre se contagió de coronavirus.
Fueron meses duros para Ronaldinho, pero finalmente reapareció como un exitoso empresario que no para de ganar millones. A pesar de los meses en prisión y que todo apuntaba a que su imagen no sería más la de una figura destacada, el astro brasileño encontró la manera de darle un giro positivo a la mala experiencia que tuvo en Asunción.
El exgoleador de la selección de Brasil pagó un millón de reales (unos 190 mil dólares) para recuperar su libertad y la de su hermano Roberto de Assis Moreira, con quien permaneció en la cárcel hasta agosto de 2020. Otra de las fianzas que debió pagar Ronaldinho fue la donación de 110.000 dólares como reparación al daño social.
Según la prensa local, Ronaldinho fue contratado por una empresa de Minas Gerais para ser imagen de las obras que se realizan en el estadio de Atlético Mineiro. Además, se dedicó a la música inaugurando su propio estudio y lanzó un video que en poco tiempo tuvo más de un millón de visitas en YouTube.
El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, lo nombró Embajador del Turismo brasileño. Promocionó su marca de ginebra, R-ONE, que es todo un éxito entre los consumidores y un vino denominado "Vino de Campeones".
Ronaldinho tenía en mente lanzar este año una película sobre su vida, triunfos y excesos, pero por la crisis del coronavirus todavía no tiene una fecha exacta. Sin embargo, el exmundialista ya trabaja en ello.