La eliminación de la Copa Sudamericana disparó la renuncia de Gustavo Matosas
Tras la caída contra Nacional de Paraguay, el entrenador uruguayo anunció su salida luego de apenas tres meses de gestión
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FXP5W4DZ5RENXKO75FZHBYUVAQ.jpg)
La situación del entrenador uruguayo Gustavo Matosas ya era precaria, y la eliminación de Estudiantes de La Plata de la Copa Sudamericana impulsó un final anunciado. Luego de la derrota como local ante Nacional de Paraguay (0-1), Matosas dijo que “no se consiguió el objetivo que era pasar (de ronda) en la Copa y me voy”.
Luego de tres meses de gestión, con apenas siete partidos al frente de Estudiantes, Matosas anunció el abrupto final de su ciclo. "Hablé con Sebastián (Verón, el presidente del club) ni bien terminó el partido, no conseguimos el objetivo y esta Copa fue lo que me trajo. Creo que lo correcto es seguir mi camino y dar un paso al costado", anunció el DT uruguayo.
"Al no pasar a la siguiente fase me tengo que ir, no importa si hace poco o mucho que vine. No tengo nada que reprocharles a los jugadores y a los dirigentes, pero acá mandan los resultados. La responsabilidad es siempre del entrenador. Por eso, lo mejor en este momento es irme”, anunció Matosas, que había firmado contrato con Estudiantes hace exactamente tres meses, en reemplazo de Nelson Vivas.
“Sólo le comuniqué a Verón y a los jugadores mi decisión. No hubo un momento de reflexión", insistió Matosas, que había conseguido superar a Nacional Potosí en la etapa de 16avos de final, pero luego perdió los partidos con el Nacional guaraní, además de tener un opaco comienzo en la Superliga argentina.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
Con el "70" en la espalda. El ex River que brilla en la liga de Messi a los 34 años y que para su DT es "10 de 10"
Llega "La Bestia". Boca se aseguró otra incorporación que deseaba: cómo es el acuerdo
Pase récord. Enzo Fernández llega a Chelsea: el crack con “inteligencia” y “personalidad” que rompió el mercado
¿Adónde va? Un club confundido, un dueño que puso miles de millones de euros y un equipo que retrocede: el destino de Enzo Fernández