Carlos Tevez tensa la cuerda en el Shanghai Shenhua: perdió su lugar en el equipo y se negó a jugar en Reserva
Al Apache no le gustó nada no aparecer ni siquiera en el banco de suplentes y rechazó la sugerencia de su entrenador, Wu Jingui, que le recomendó no perder ritmo; sus horas en China parecen estar contadas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YI6RQ6VTXRHS5OGJ5LFMA2B72M.jpg)
Carlos Tevez vive su peor momento desde que llegó al Shanghai Shenhua . El presente del delantero está lejos de la paz oriental que creía ir a buscar en diciembre, cuando abandonó Boca en la mitad del campeonato a cambio de un contrato multimillonario.
Como no fue incluido ni en el banco de suplentes, en el partido que su equipo le ganó ayer 3 a 1 a Guangzhou R&F, por la 26ta. fecha de la Superliga china, el Apache se negó a jugar en reserva. La sugerencia de Wu Jingui , el entrenador que reemplazó al uruguayo Gustavo Poyet, fue para que el delantero no perdiera ritmo de competencia.
Tevez no cumplió con las expectativas. Nuestra intención era traer a un jugador estrella, influyente y de alta calidad y todos pensamos que él podría encajar, pero no fue así, nos equivocamos
La actitud de Tevez no hace más que tensar la cuerda con su DT y con la dirigencia. Apenas asumió, Jingui declaró que el Apache estaba “excedido de peso”, y que en esas condiciones no lo iba a utilizar. En sintonía, unos días más tarde Wu Xiaohui, el presidente del club, aseguró que “Tevez no cumplió con las expectativas”. Y agregó: "Nuestra intención era traer a un jugador estrella, influyente y de alta calidad y todos pensamos que él podría encajar, pero no fue así, nos equivocamos".
En lugar de aceptar los cuestionamientos, el delantero redobló la apuesta y en una entrevista reciente criticó con dureza al fútbol chino: "En Sudamérica y Europa los jugadores comienzan a jugar al fútbol desde que son chicos, pero en China no lo hacen y por eso no son buenos técnicamente. El fútbol en China es muy diferente, están a años luz de otros países y creo que recién dentro de 50 años van a poder competir con Europa".
Aunque nadie quiera anunciarlo, lo más simple para Tevez sería volver cuanto antes a Boca. Sin embargo, para que eso ocurra, el club de la Ribera debería desembolsar 6.000.000 de dólares, una cifra altísima en comparación con el bajísimo nivel que exhibió el delantero en esa misma liga de bajo nivel que él mismo cuestionó.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
¿Realidad o envidia? Un histórico rival alemán en los mundiales minimizó la conquista en Qatar: "Los argentinos no son mejores"
La trama de "Enzomillones". La aparición que destrabó el pase del año y el dardo envenenado del DT de Benfica
Con el sello de Messi. PSG le ganó a Montpellier con un gran gol del argentino; preocupación en París por Mbappé, lesionado
Con el "70" en la espalda. El ex River que brilla en la liga de Messi a los 34 años y que para su DT es "10 de 10"