“Chiqui” Tapia aseguró que se mantendrán los descensos en la Liga Profesional: “Hay que cumplirlos”
El presidente de AFA desestimó el rumor sobre su cancelación por tercer año consecutivo; un proyecto contemplaba hasta la extensión a 30 de la cantidad de equipos en la primera categoría
Un rumor inquietaba en cuanto a la organización del fútbol argentino: una vez más, cambiaría el formato de la Liga Profesional, y por tercer año sucesivo ningún club descendería a la Primera Nacional, al contrario de como está estipulado. Sin embargo, Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de AFA, negó firmemente esa especulación. “Nunca se habló de quitar los descensos. Están firmados. Hay que cumplirlos y siguen vigentes”, descartó el sanjuanino durante una presentación de la renovación de los auspiciantes para el campeonato femenino del próximo año.
Hubo una reunión del comité ejecutivo de AFA el jueves, en la que supuestamente se iba a tratar el tema. Pero el ex dirigente de Barracas Central negó que se hubiera tocado esa cuestión. “Se habló del calendario 2023 en la reunión de Comité Ejecutivo y también tratamos las fechas para las copas pendientes. Tenemos que preparar los torneos próximos porque viene el Mundial”, sostuvo Tapia.
El plan vigente en cuanto al formato de la Liga es reducir paulatinamente la cantidad de equipos, desde el año próximo. Con el retorno de los descensos a fines de 2022, la campaña siguiente debe comenzar con 28 equipos, el número actual, pero cuatro perderían la categoría en 2023, contra dos que ascenderían desde la Primera Nacional, por lo cual habría 26 a comienzos de 2024. Ese proceso se repetiría hasta que quedaran 22.
La modificación que se rumoreaba habría puesto fin a esa normalización: el campeonato habría vuelto a tener 30 clubes, como aquél de 2015 (el primero “largo” tras 23 años de torneos de un semestre, ganado por el Boca de Rodolfo Arruabarrena), y además se habría disputado la Copa de la Liga. Sin embargo, una vez finalizada esa competencia, los mejores 10 equipos de cada grupo habrían conformado una liga de 20 que habrían definido al campeón de la primera categoría, y los últimos cinco de cada zona junto a los 10 mejores de la Primera Nacional habrían jugado otro certamen, cuyo campeón se habría clasificado para la Copa Sudamericana, y cuyos últimos 10 ubicados habrían desembocado en la segunda categoría.
El panorama para los descensos, tras la fecha 14
Otras noticias de Liga Profesional de Fútbol
"Como la historia manda". Tevez renovó con Independiente hasta 2026 y habló de un proyecto ambicioso: con qué refuerzos sueña para pelear alto
¿Sin códigos? En Huracán estallaron contra Boca por el llamado a Diego Martínez que desencadenó su salida del Globo
Temporada 2024. La AFA definió el calendario y ya se conocen los grupos de la Copa de la Liga que abrirá el año
Más leídas de Fútbol
"Perdón por haberte hecho eso". Un defensor brasileño se arrepintió de haber provocado a Di María con un tema sensible por consejo del Kun
Lo dejaron solo. El grito desesperado de un Scaloni que no tuvo eco en el vestuario ni en la AFA: ¿Está a tiempo de seguir?
River espera rival. Cuándo se juega el Trofeo de Campeones 2023 del fútbol argentino
El futuro de De la Cruz. Un pase con mil partes: cuántos dólares le quedarían a River ante la posible salida del crack uruguayo