

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
ASUNCIÓN (De un enviado especial).- Desde el entorno del plantel trascendió que los jugadores quedaron contrariados con la escasa y fría respuesta del público en el Monumental, en el debut por las eliminatorias que terminó con derrota 2-0 ante Ecuador. Y la despedida con fuertes silbidos a más de uno le rechinó en los oídos. Un estadio cubierto por alrededor del 60 por ciento por un público poco pasional desmoralizó más a un equipo que ya bastante tuvo con su pobre rendimiento. De hecho, cuando Carlos Tevez reemplazó a Sergio Agüero a los 23 minutos de juego, tras las indicaciones tácticas, Gerardo Martino trató de motivarlo: "¡Dale!, andá y levantá a esta gente".
Con este panorama, resurgió una posibilidad que no es nueva: hacer de local por la clasificación al Mundial en el interior, donde supuestamente el seleccionado será cobijado por un mayor fervor y entusiasmo que los que recibe en Buenos Aires.
La Argentina volverá a ser local el 12 de noviembre, nada menos que ante Brasil. No es sencillo implementar el cambio por cuestiones logísticas relacionadas con el protocolo y los auspiciantes. Luis Segura, el presidente de la AFA que acompaña a la delegación, no fue terminante: "Siempre se analiza la posibilidad de cambiar de sede, pero pensemos que también estaríamos sumando un viaje más a jugadores que ya tienen un desgaste con los traslados desde Europa". Es cierto que una movilidad a Córdoba o Mendoza le acarrearía más kilómetros al plantel y lo sacaría de la comodidad del predio de la AFA para estar más encerrados aún en un hotel. Después de Brasil, la Argentina se medirá el 17 frente a Colombia en Barranquilla. ¿Es conveniente salir de Buenos Aires, ir al interior, volver a Buenos para luego tomar otro avión a Colombia?
Juan Carlos Crespi, el dirigente a cargo del departamento de selección, se mostró a favor: "Yo creo que hay que rotar la localía, siempre lo sostuve". En la época en que Diego Maradona fue el técnico, la Argentina salió de Buenos Aires para enfrentar a Brasil en el estadio de Rosario Central; en cuanto a resultado, la experiencia no fue buena: derrota por 3 a 1.
Ya en el ciclo de Alejandro Sabella, el seleccionado disputó dos encuentros en el interior: en Córdoba, 3-1 a Paraguay, y en Mendoza, 3-0 a Uruguay. En la Copa América de 2011, la respuesta en dos provincias fue dispar: el seleccionado fue abucheado en la cancha de Colón de Santa Fe, donde no le pudo ganar a Colombia y fue eliminado por Uruguay, y tuvo una cálida estadía en Córdoba, donde goleó a Costa Rica. Ahora, Córdoba se vuelve a mencionar como el hábitat probable para que el seleccionado se sienta más local y el rival más visitante.