Conmebol: las finales de las Copas Libertadores y Sudamericana se jugarán en el Centenario de Montevideo
El Consejo de la confederación sudamericana eligió por unanimidad al estadio Centenario para hospedar las dos finales únicas; la de la Sudamericana se disputará el 6 de noviembre, mientras que la de la Libertadores se jugará dos semanas después en el mismo escenario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5XTLDO2CGNENJG7KBAW5NK3XGA.jpg)
El Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) resolvió este jueves en reunión virtual que el estadio Centenario de Montevideo reciba a las finales de las Copas Sudamericana y Libertadores de este año. Las fechas para los encuentros decisivos son el 6 y el 20 de noviembre, respectivamente. La decisión se tomó en virtud de las “circunstancias extraordinarias” que vive el continente en materia epidemiológica, y luego del compromiso de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) de realizar una fuerte inversión en el estadio para ponerlo en condiciones.
Montevideo 🇺🇾 será la sede de las finales únicas de la @CONMEBOL ⚽️🏆
— CONMEBOL Media (@ConmebolMedia) May 13, 2021
➡️Toda la información 🔗 https://t.co/sfdjwiJVOc pic.twitter.com/dmcrwxBI92
El ritmo de vacunación de Uruguay, sumado al apoyo del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou para que la Conmebol recibiera sus 50 mil vacunas de Sinovac fueron vitales para que la catedral del fútbol uruguayo se alzara con las sedes de ambas finales. De hecho, el estadio ni siquiera se había candidateado a organizar ninguno de los dos partidos. La lista de los estadios postulados está publicada en el sitio web de la Conmebol.
“La Asociación Uruguaya de Fútbol diseñó un plan de inversiones en su principal escenario deportivo, con el objetivo de llegar al 2030 con una radical renovación. También en lo que respecta a la capacidad hotelera y la operativa de los aeropuertos, Montevideo obtuvo una alta calificación”, reza el comunicado oficial de la Conmebol. Uruguay hizo ayer una presentación en Power Point sobre el proyecto para el estadio y su candidatura para hospedar ambas finales fue apoyada por unanimidad por el resto de los países.
El Consejo tomó otras decisiones, como otorgar las sedes de las finales únicas de 2022 a Guayaquil (Libertadores) y Brasilia (Sudamericana). Además, se resolvió ratificar a la Argentina y a Colombia como co-organizadores de la próxima Copa América, que debería empezar el mes próximo. De todas formas, tanto la pandemia del coronavirus como la situación social en el país cafetero obligan a la confederación a evaluar día a día la evolución y la organización del torneo. “Hoy, la respuesta sobre ambos países es un sí y por eso se dejó por escrito”, dijo una fuente de la confederación continental a LA NACION.
Más leídas de Fútbol
Anuncio sorpresivo. El adiós de Messi a PSG ya es oficial: el inesperado mensaje de despedida del DT y los silbidos que marcaron un quiebre
Tras perder la Europa League. Mourinho lanzó la medalla a una tribuna y terminó increpando al árbitro en el estacionamiento
Argentina, fuera del Mundial Sub 20. La cadena de errores en el gol nigeriano que abrió el camino de la eliminación
No pasaron el examen. Los puntajes de la selección argentina luego de la noche de eliminación en San Juan