Eder Alvarez Balanta: En los cruces mano a mano es donde nos hacemos más fuertes

CHAPECÓ, Brasil.- Se mueve tranquilo, relajado. Bromean con él sus compañeros cuando le toca enfrentar los micrófonos. Allí baja la vista, se mete para adentro. No corresponde a ese marcador central aguerrido, que no está atravesando su mejor momento, pero que supo ser una gran revelación en la Primera de River. A horas de enfrentar a Chapecoense en el cruce de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, Eder Alvarez Balanta sueña con llegar a una nueva semifinal, la tercera en sólo un año con Marcelo Gallardo como entrenador.
Su irrupción en el fútbol argentino se dio en 2013. De la mano de Matías Almeyda primero, llevó su mejor rendimiento con Ramón Díaz después. Ese jugador atrevido, que despertaba una catarata de ovaciones cada vez que entraba en contacto con la pelota, un central que parecía inquebrantable fue perdiendo nivel. Tan bueno era su rendimiento que participó del Mundial con Colombia, de la mano de José Pekerman. Hoy ese jugador no está y él mismo lo reconoce. "Desde que comencé a jugar siempre cometí errores. Soy joven y tengo muchas cosas por aprender. Pero cuando el error se convierte en un gol, se magnifica. Uno tiene que trabajar para corregir esas fallas", cuenta Eder Alvarez Balanta. "Hoy adentro de la cancha me siento bien. Tengo la posibilidad de jugar con más continuidad, eso me deja crecer partido a partido", relata el colombiano. Reconoce la importancia de estar al lado de Jonatan Maidana, uno de los más sólidos en su puesto, pero confía en reencontrarse con su mejor nivel.
Balanta recuperó el puesto luego de la salida de Ramiro Funes Mori. No terminó de convencer con sus rendimientos, pero Gallardo apuesta por él partido a partido. Hoy será titular en el choque contra Chapecoense, su partido internacional número 13 con River. En el debe del equipo de Gallardo está en recuperar ese rendimiento y esa presión que los "hacía insoportables", tal como definió el DT a LA NACION. "Después de llegar a un punto tan algo la expectativa sigue siendo bastante grande. Tenemos mucho más para dar, estamos en un período de transición para retomar la coordinación en algunos movimientos para volvernos a potenciar y ser un equipo competitivo", analizó el colombiano.
Justo hoy River tendrá uno de esos cruces en los que se siente cómodo. Con Gallardo en el banco no ha perdido ninguna serie en los torneos internacionales. Ganó la Sudamericana el año pasado, la Recopa, la Libertadores, la Suruga Bank y está en cuartos de este campeonato. "A lo largo de este año, en los enfrentamientos mano a mano es donde nos pudimos hacer fuertes. Que somos un equipo copero lo dicen ustedes (risas), nosotros tratamos de salir a ganas siempre. En las copas se nos han dado los mejores resultados", sostiene.
De flojo partido en el choque de ida, Balanta tendrá la chance de reencontrarse con su mejor versión en Brasil. Con River, quiere que los festejos no se terminen.
tb

El presagio de la Copa Sudamericana: cómo es la curiosa racha que "anticipa" la nacionalidad del campeón de la Copa Libertadores

Copa Sudamericana: qué dijo Independiente del Valle sobre la supuesta mala inclusión del arquero Pinos

Copa Sudamericana: dos campeones, una misma empresa de datos
