El homenaje a Diego Maradona antes del partido entre Argentina y Chile por la Copa América
Con un espectacular juego de luces y sonidos, la imagen del símbolo del fútbol mundial recorrió su historia y, sobre todo, su mágico paso por la selección, centrado en el gol a Inglaterra de 1986
El primer desafío del seleccionado argentino sin la presencia de Diego Maradona representa todo un símbolo desgarrador. De dolor, de... esperanza. Por aquello de que, desde el cielo -para los que creen- en una de esas, se acaba con el maleficio de 28 años sin vueltas olímpicas.
Diego Maradona recibió el lunes un homenaje de sorprendente producción audiovisual en la previa del debut del seleccionado argentino en la Copa América Brasil 2021 ante Chile en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. La cancha fue utilizada como pantalla para el tributo a Maradona con un juego de luces impactante en coordinación con imágenes y audios emocionantes. El inicio se produjo con la canción “Live is life”, del grupo austríaco Opus, con un repaso de las distintas etapas personales de Diego, del “Cebollita” al Rey del Fútbol. El segundo gol a Inglaterra en el Mundial de México 1986 no podía faltar con el relato de Víctor Hugo Morales, el día que se preguntó a viva voz: “Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste?”.
¡GRACIAS, DIEGO! 🙏
— Copa América (@CopaAmerica) June 14, 2021
Emotivo homenaje al astro Diego Armando Maradona 🇦🇷 en la CONMEBOL #CopaAmérica 🏆
¡Eterno 🔟!#VibraElContinente pic.twitter.com/vHKGeXugKm
Las palabras del propio Maradona en su despedida del fútbol en 2001, en La Bombonera, fueron el cierre de un acto motivo que incluyó fuegos artificiales para la leyenda “1960-infinito”. Un show que combina sorprendentes recursos audiovisuales, música, tecnología y fuegos artificiales, para deleitar al público detrás de las pantallas”, destacó Conmebol en un comunicado.
Emoción... y una infinita tristeza

”Maradona dejó la vida terrenal, pero sus goles y gambetas quedarán para la posteridad y serán un legado eterno para el fútbol sudamericano”, aseguró la Conmebol, en el homenaje. Maradona, el deportista argentino más influyente de la historia, falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años a raíz de una descompensación cardíaca, mientras permanecía con una internación domiciliaria en una casa del barrio San Andrés, partido bonaerense de Tigre.
Otras noticias de Copa América 2021
Más leídas de Fútbol
¿Ganó o perdió? Bielsa le reclamaba 19 millones de euros al club que lo echó... pero cobrará dos millones gracias a una “cláusula paracaídas”
Alarma selección. El campeón del mundo que no termina de curarse: fuera de las canchas "por un período prolongado"
"¿Te parece que son claras?". La reacción de Cavani en una entrevista y Almirón explicó por qué sacó a Barco, la figura
Fin del misterio. Dónde jugará Papu Gómez, el único campeón del mundo que quedó fuera de la selección y evaluaba el retiro