El libro del periodista de LA NACION sobre Gallardo que inspiró al técnico de Palmeiras
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XVG5XIO3I5EUBO2TYQXH2LT7ZI.jpg)
La imagen de Abel Ferreira colgado del cuello de Marcelo Gallardo, después de que Palmeiras eliminó a River de las semifinales de la Copa Libertadores, recorrió el planeta. También las frases con las que el entrenador portugués enseñó admiración por la tarea que desarrolla desde mediados de 2014 el Muñeco en Núñez. Con el trofeo en su poder, luego del agónico 1-0 sobre Santos, el sábado pasado en el Maracaná, quien reemplazó a Vanderlei Luxemburgo volvió a elogiar al entrenador millonario y le dedicó el éxito… Una relación que hasta la serie entre el Verdao y River no tenía antecedentes, aunque el luso, de 42 años, tuviera detallados conocimientos sobre Gallardo.
[R] ¡La charla entre Abel Ferreira y Marcelo Gallardo tras la clasificación de @Palmeiras a la Final de la CONMEBOL #Libertadores! pic.twitter.com/hinJXQ9ORQ&— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) January 13, 2021
"No hay buenos entrenadores sin buenos jugadores. Nadie gana solo en el fútbol. Nadie gana solo", destacaba el portugués, que le dedicó palabras a la tarea de Luxemburgo, que condujo a Palmeiras hasta octubre del año pasado, y sin que nadie lo consultara recordó a Gallardo y aquellas palabras que cruzó en el Allianz Parque. "Le dije que iba a ganar esta competición y que le dedicaría un porcentaje de esta victoria, porque si hoy soy mejor entrenador es también gracias a él. Fue eso lo que le dije al final del juego y él me respondió ‘ahora andá a ganarla por mí’", señaló quien empezó su carrera como director técnico en 2006, en Sporting Lisboa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MEXTFCMFJNCRHNHMZCPBKP3NBA.jpg)
¿De dónde viene el encandilamiento con Gallardo? Cuando Palmeiras y River quedaron emparejados para jugar las semifinales, Ferreira indagó en los varios libros que se escribieron sobre el Muñeco. El portugués no deseaba conocer gustos o preferencias, quería descubrir situaciones de juego, esquemas, entender el concepto futbolístico que ejecutaba el entrenador rival. El pensamiento de ese personaje en un año había logrado cuatro títulos internacionales… Y se decantó por El pizarrón de Gallardo, de Christian Leblebidjian, periodista de La Nacion y director técnico.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MUMLNZTLU5FZLJBIQUAG4Q6GUY.jpg)
Consiguió tres libros, los dos restantes fueron para que los analizaran sus ayudantes Vitor Castanheira y Carlos Martinho, y en conjunto analizaron lo que volcó en esas páginas el autor. Entre opiniones, gráficos, imágenes, Leblebdijian desmenuzó el método con el que Gallardo elevó a River a un lugar de privilegio dentro del fútbol sudamericano, también el armado de lo que fue el primer equipo en la primera experiencia en Núñez, las características de los jugadores que eligió para llevar adelante la propuesta, el liderazgo que ya se observaba en el exitoso técnico en la época de jugador…
Con esos datos, Ferreira descubrió detalles del pensamiento futbolístico de Gallardo, el técnico al que "conocía" antes de la serie de las semifinales, el entrenador al que le debía una victoria y a la que le dedicó el título de campeón de la Copa Libertadores.
Más leídas de Fútbol
La tabla de posiciones. Cómo quedaron Boca y River en la Liga, el camino a las copas, los promedios y lo que viene
VAR en acción. ¿Fue penal a Borja? ¿Estaba habilitado Matías Suárez en el gol? Las polémicas de River en Avellaneda
Siempre genial. ¡Pecho, de espaldas y chilena! El golazo de Messi en PSG que recorre el mundo
Un Jefe campeón. "Que de la mano..." El festejo de los chicos del Sub 20 tras ganar el torneo de L'Alcudia goleando a Uruguay