El partido que abre la fecha 16 se disputa este martes desde las 17 (hora argentina) en el estadio Municipal El Alto con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich
3 minutos de lectura'
Este martes se desarrolla íntegramente la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y el partido que abre la jornada lo protagonizan Bolivia y Chile, dos equipos necesitados. Juegan desde las 17 (hora argentina) en el estadio Municipal El Alto con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.
El encuentro se transmite por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
En el cruce entre ambos de la primera ronda, por la octava jornada, fue triunfo de los bolivianos como visitantes por 2 a 1 con goles de Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros. Eduardo Vargas había puesto en ventaja al local con un polémico tanto convertido luego de que el arquero Carlos Lampe sufrió una grave lesión.
La previa del partido
El partido tiene cara a cara a dos de los tres seleccionados que están lejos de la clasificación directa a la Copa del Mundo y del repechaje. En ese contexto, a ambos solo le sirve ganar para arrimarse a Venezuela (visita a Uruguay) y sostener sus ínfimas posibilidades de cara a la última ventana de encuentros.
El equipo dirigido por Óscar Villegas marcha octavo en la tabla de posiciones con 14 puntos producto de cuatro victorias, dos empates y nueve caídas. Aunque, para sus expectativas, está haciendo un torneo aceptable. Hace seis partidos que no triunfa, con cuatro derrotas y dos igualdades y esa racha negativa lo sacó de los puestos de acceso a la cita ecuménica. En caso de perder ante la Roja y si Venezuela le gana a Uruguay, se despedirá definitivamente de la pelea y sus escasas chances.
El elenco que dirige Ricardo Gareca depende íntegramente del partido que se juega en el estadio Centenario de Montevideo porque aún ganando necesita que los de Fernando Batista no lo hagan. Chile es el peor equipo del certamen: tiene 10 unidades gracias a solo dos victorias, cuatro igualdades y nueve derrotas. Su participación en Estados Unidos-México-Canadá 2026 pende de un milagro deportivo.
Posibles formaciones
- Bolivia: Guillermo Viscarra; Roberto Fernández, Efraín Morales, José Sagredo, Diego Medina; Miguel Terceros, Ervin Vaca, Héctor Cuellar, Gabriel Villamíl; Lucas Chávez, Moises Paniagua. DT: Óscar Villegas.
- Chile: Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría, Marcelino Núñez; Lucas Cepeda, Alexis Sánchez, Darío Osorio. DT: Ricardo Gareca.
En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75 contra 5.48 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.97.
Otras noticias de Eliminatorias
"¡Sacate la vinchita, bobo!". El durísimo choque entre Otamendi y Ríos tras el final y la opinión de Scaloni
La antepenúltima. Tabla de posiciones de las Eliminatorias: así se jugó la fecha 16
Paridad. Argentina vs. Colombia: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026
- 1
Alexander Barboza: no funcionó en River ni en Independiente, pero triunfa en Botafogo y sueña con la selección de Uruguay
- 2
En qué canal pasan Benfica vs. Bayern Múnich por el Mundial de Clubes hoy
- 3
Partidos de hoy del Mundial de Clubes 2025: horarios, TV y cómo ver online
- 4
De qué trabajan los jugadores de Auckland City, el equipo neozelandés que es rival de Boca en el Mundial de Clubes