Facundo Farías, con destino europeo: Colón acordó el traspaso de “la Joya” en una cifra récord
El habilidoso jugador fue adquirido por un grupo de inversores que podrían llevarlo a España o a la Premier League inglesa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A2HNC5DK45FIFDEYP7JQPKESYQ.jpg)
SANTA FE.- Facundo Farías, “la joya” de Colón, pretendido por Boca y River, entre otros grandes del fútbol argentino y sudamericano, continuará su carrera en el fútbol europeo. La dirigencia sabalera arribó el martes a un acuerdo con un grupo de inversores británicos, Scotland Corp y SkyBridge Capital, quienes abonarán 13,5 millones de dólares, y de este modo ejecutarán la denominada cláusula de salida que fijó el club local.
El monto estipulado convierte a esta transferencia en un récord para el club santafecino superando ampliamente la del delantero César Carignano al Basel de Suiza, en 2004, por 4.700.000 euros.
Aunque no fue confirmado por el grupo que adquirió su pase, Farías, de 19 años, podría recalar en Valencia, de España. Pero eso ocurrirá en noviembre, después de que Colón finalice su participación en la Copa Libertadores y en el torneo local. Los nuevos dueños de los derechos federativos del jugador mantuvieron una fuerte disputa con otro grupo inversor, en este caso Red Bull de Brasil, que pretendía ubicarlo en el fútbol de ese país.
El reciente gol de Farías a Unión
Alex Mir Levi arribó desde Inglaterra a Santa Fe con el mandato expreso de su padre, un poderoso empresario que entre otras muchas inversiones tiene una conocida cadena de hoteles cinco estrellas en Sudamérica. En principio, se habló de tres destinos deportivos para Farías: Valencia de España; Porto, de Portugal, y un club de la Premier League, cuyo nombre no trascendió.
En la conversación con los dirigentes del club santafecino, encabezados por su presidente, José Néstor Vignatti, éste hizo hincapié en que la operación podía realizarse siempre y cuando, además del monto de la cláusula de salida, el jugador permaneciera en la institución hasta el comienzo del Mundial de Qatar, lo que le permitirá a Colón disponer de sus servicios en los torneos que está disputando actualmente (la Liga Profesional, la Copa Argentina y la Libertadores). No obstante ciertas valoraciones del inversor, se alcanzó un acuerdo total. Incluso, el empresario inglés y un pequeño grupo de profesionales que lo asisten, concurrirán el miércoles al estadio “Brigadier López”, donde Colón recibirá a River, a partir de las 19.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DDVJLN2VXBGFXINUCO7UWM7LOA.jpg)
La permanencia de Farías en el equipo que dirige Julio César Falcioni fue también un requerimiento del propio jugador, que sostuvo con énfasis durante las negociaciones su representante y tutor legal, Martín Sendoa.
Lértora, a México
Otro jugador que ya anunció su alejamiento de Colón es el volante Federico Lértora, una de las figuras del plantel que hace un año obtuvo la primera estrella para el sabalero en el fútbol argentino. Lértora termina su vínculo con la institución rojinegra el 30 de junio y había adelantado que no seguiría en Santa Fe. También el martes se confirmó que continuará su carrera en el club Tijuana, de México.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6XZE7WAUGVAFREMJKPNXDGEE4A.jpg)
No obstante, Lértora tiene avanzadas las gestiones con su nuevo club para jugar en Colón por los octavos de final de la Copa Libertadores frente a Talleres. Después del 6 de julio viajaría a México.
Resta definir el futuro de los otros volantes del equipo campeón, Rodrigo Aliendro y Cristian Bernardi. Por el primero, Vignatti le realizó una oferta que consideró “importantísima”, por el monto que se comprometería a abonar para obtener la continuación del vínculo contractual que también vence a fin de mes. Aliendro es pretendido por Independiente, pero no tiene aún una decisión tomada, según trascendió. Bernardi, en tanto, seguiría los pasos de Lértora en el fútbol mexicano, en un club aún no confirmado.
Más leídas de Fútbol
Ni confiable, ni seguro. Este River, así, no es el que debe ser para ganar la Copa Libertadores
"Peor que esto no podemos jugar". La fuerte autocrítica de Gallardo después de la caída y otra noche de "San Armani"
Insólito. A 40 años del día en que se relató un partido mundialista sin nombrar a uno de los equipos
El futbolista que lee a Nietzsche. Cuando Zlatan le regaló media camiseta, el 0-8 contra Messi y su otro lugar en el mundo
Últimas Noticias
El Bianchi europeo. Los puntos en común entre el Virrey y el DT más ganador del siglo 21 en las ligas top
Nueva temporada. Messi y el año 2 en PSG: de Ibiza a París, como figura secundaria y en una posición que hará ruido
Copa Libertadores. Estudiantes se hizo fuerte en Brasil, rescató un empate y define su futuro en La Plata
Rey Arturo. Vidal está cada vez más cerca de Boca: qué oferta se le hizo y el jugador que tiene el cartel de salida
"Que la gente confíe". Las dos condiciones por las que Gago renovó como DT de Racing hasta 2023 y el proyecto que viene
Memorias de “Chocolate”. Campeón del 78, fumaba con Kempes y fue el primero en atajar un penal de Maradona
¿Codazo de roja? Aliendro: del esperado debut en River al durísimo golpe que lo dejó conmocionado y asustó a todos
"No podemos perdonar". Las situaciones increíbles que desperdició Vélez ante River y la sensación que lo dejó "vivo" en la serie
El artillero del Fortín. De Olavarría a Liniers: Janson, el goleador que impulsa a Vélez en la Copa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite