Fútbol argentino: por qué todavía hay tres finales pendientes (y una cuarta no se jugará)
La pandemia trastocó los calendarios del fútbol: guía práctica para entender cómo la AFA maneja los títulos en suspenso
El fútbol argentino tiene tres finales pendientes (con una en duda de realización) y una cuarta que ya no se jugará. Se trata del Trofeo de Campeones 2020 y las Supercopa Argentina de 2020, 2021 y 2022. Antes de adentrarse en el enjambre organizativo del fútbol local, conviene recordar algo: la Supercopa es el lauro por el que pugnan el triunfador de la Liga Profesional y el de la Copa Argentina, y el Trofeo de Campeones es el que pone cara a cara al de la Liga y el de la Copa de la Liga, aunque en su momento debía oponer al de la Liga y la excepcional (única disputa) Copa Diego Maradona.
A continuación, preguntas y respuestas sobre los partidos que entregarán una estrella y cuya celebración se vio frustrada por la cuarentena a raíz de la pandemia de coronavirus y por la falta de fechas disponibles en razón del Mundial Qatar 2022.
¿Qué ocurrirá con el Trofeo de Campeones 2020?
En 2020, el año más afectado por las medidas sanitarias, se disputó la Copa Diego Maradona, que ganó Boca tras vencer a Banfield en la final. Como Boca también había ganado la Superliga 2019/2020, hubo que crear una instancia intermedia para encontrar al otro finalista del Trofeo de Campeones. El Taladro accedió entonces a afrontar una semifinal contra el subcampeón de la Superliga, que había sido River (perdió el título a manos de Boca en la última fecha, en un 1-1 con Atlético en Tucumán). Hasta ahora, ese partido no tenía fecha ni sede confirmadas. Este lunes, AFA definió que el encuentro tenga lugar el miércoles 22 de febrero desde las 21 en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba. El ganador se mediría con Boca el 15 de marzo en un estadio por definir, y que puede ser el Bicentenario, de San Juan.
#TrofeoDeCampeones 🏆 | @CAB_oficial - @RiverPlate, por el otro finalista del Trofeo de Campeones 2020.
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 13, 2023
Más información: https://t.co/1me6Fgo6R6 pic.twitter.com/9Gsp9Gikvn
La cuarentena y la congestión del calendario debido a Qatar 2022 son dos de las causas que explican por qué AFA y Liga Profesional (LPF) se tomaron tanto tiempo antes de oficializar cuándo y dónde se dirimiría el trofeo que está consagrado en el reglamento de la temporada 2020. “Burocracia y falta de fechas”, respondió, crítica, una fuente de LPF ante una consulta de LA NACION.
¿Qué pasa con la Supercopa 2020?
La Supercopa Argentina 2019/2020 debía enfrentar al ganador de la Superliga 2019/2020 con el monarca de la Copa Argentina de la misma temporada. Boca obtuvo los dos torneos (la Copa Argentina se completó en 2021, para evitar la propagación del coronavirus), por lo que su rival en aquella final por una estrella debía ser River, su escolta en la Superliga. Sin embargo, AFA nunca programó el partido. Y probablemente ya no lo haga. “No tiene fecha y creo que ya no se jugará. Quedará en el año de la pandemia, sin disputarse”, contó una fuente de AFA.
¿Habrá Supercopa 2021?
La respuesta es no. Ese año no hubo Copa Argentina (se completó la del año anterior, ganada por Boca vía penales frente a Talleres en Santiago del Estero), por lo que uno de los torneos que clasificaban para la Supercopa quedó desierto. Además, el 4 de marzo de ese año se jugó en el estadio santiagueño Madre de Ciudades la Supercopa correspondiente a 2019, entre Racing y River. El equipo millonario se impuso por 5 a 0 en un recordado partido.

River obtuvo la Liga Profesional de 2021, que permitió a Marcelo Gallardo salvar su últimcomo entrenador del equipo. Sin embargo, al no haber ganador de la Copa Argentina porque aquel año se completó la de 2020, no hay un segundo clasificado para la Supercopa. Y tampoco habrá enfrentamiento.
¿Cuándo se disputa la Supercopa Argentina 2022?
La Supercopa Argentina 2022 estará en juego el 1 de marzo en Santiago del Estero, entre Boca (ganador de la última Liga Profesional) y Patronato (vencedor de la última Copa Argentina). El conjunto xeneize tendría entonces dos finales el próximo mes: la Supercopa Argentina 2022 y el Trofeo de Campeones 2020, que el 15 de marzo. Como esta última fecha no está confirmada, lo más probable es que sea postergada para evitarle una congestión en la agenda al equipo al que dirige Hugo Ibarra.
¿Por qué habrá dos “supercampeones argentinos” de 2022?
AFA firmó un contrato con Abu Dhabi para crear una Supercopa Internacional. El problema es que la llamó “Supercopa Argentina” y se creyó que para ese choque se clasificarían los dos monarcas anuales. De ser así, en el emirato deberían haberse cruzado en enero de este año Boca y Patronato, campeones de Liga y de Copa Argentina, respectivamente.
Sin embargo, AFA se amparó en una cláusula del convenio (que le permitía “elegir” a los campeones que protagonizarían el juego) para designar a Racing (el club que más puntos obtuvo en la temporada pasada entre la Liga y la Copa de la Liga) en lugar de Patronato. Y la Academia se quedó con el trofeo al batir por 2-1 al conjunto xeneize, más un millón de dólares de premio.
Por ende, la temporada 2022 tendrá dos “supercampeones”. Uno, el “internacional”, es Racing. El otro, el local, saldrá del encuentro que se desarrollará este próximo 1 de marzo en el Madre de Ciudades entre los dos campeones domésticos: Boca y Patronato.
Otras noticias de Supercopa Argentina
Vale todo. El gran logro de Riquelme en Boca vs. la gestión de Angelici y por qué está desesperado por seguir ganando
Máximo campeón. Cuántos títulos más tiene Boca que River, tras ganar la Supercopa Argentina
Restan dos. Boca Juniors, campeón de la Supercopa Argentina: todas las finales que le quedan por jugar
Más leídas de Fútbol
"Medio kilo extra". El insólito problema con las camisetas de Aston Villa que afecta a Dibu Martínez y sus compañeros
Busca otro título. Messi va detrás de su estrella número 45... y la segunda de Inter Miami: los detalles de la gran final de hoy
La gran duda. ¿Juega Messi la final de la US Open Cup? Lo que se sabe de la lesión de cara al partido ante Houston Dynamo
Un gigante en problemas. El argentino de Feyenoord que empeoró la crisis de Ajax con un "hat trick"