

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El seleccionado argentino le puso punto final al año. Con el 1 a 0 ante Colombia, cerró en Barranquilla unos meses convulsionados, entre lesiones y puntos perdidos en las Eliminatorias. Atrás queda el subcampeonato de la Copa América de Chile , lejos en el recuerdo. Ahora, el foco está puesto en el futuro, en consolidar el recambio que propone el DT.
Volviendo a casa con los 3 ptos!!!!Vamos Argentina!!!! ?????????? pic.twitter.com/crUVfN9mnW&— Javier Mascherano (@Mascherano) noviembre 18, 2015
Fueron 20 partidos en la era Martino desde su debut el 3 de septiembre del año pasado ante Alemania en Dusseldorf. Con él, la Argentina consiguió 11 triunfos, 6 empates y 3 derrotas; 43 goles a favor y 15 en contra.
Vamos argentina!!!! ????? ... pic.twitter.com/5a4AUJrTcw— Erik Manuel Lamela (@Coco_Lamela) noviembre 18, 2015
Como salvedad hay que remarcar que el conjunto nacional tuvo dos definiciones por penales durante la Copa América: triunfo 5-4 frente a Colombia en los cuartos de final en Viña del Mar y derrota 1-4 ante Chile en la final disputada en Santiago.
Sergio Agüero es el máximo goleador de esta etapa con 11 tantos, Lionel Messi con 7 y Ángel Di María con 5 completan el podio. La lista total de quince anotadores se cierra con Gonzalo Higuaín (4), Ezequiel Lavezzi (3), Ever Banega, Nicolás Gaitán y Javier Pastore (2), y con uno Cristian Ansaldi, Lucas Biglia, Ángel Correa, Federico Fernández, Erik Lamela, Federico Mancuello y Marcos Rojo.
Entre las particularidades que presenta este ciclo de Martino se destaca el hecho de no haber tenido un penal en contra sancionado ni tampoco expulsiones, mientras que convirtió los cuatro que le sancionaron a favor (Messi ante Croacia, Agüero y Di María frente a Bolivia y Messi frente a Paraguay).
El jugador con más presencias en el ciclo es Angel Di María con 18 partidos y tan sólo dos ausencias, mientras que Javier Mascherano disputó 17 y Sergio Romero 16. Sergio Agüero, en tanto, consiguió sus once goles en 13 apariciones y Lionel Messi pudo disputar tan sólo 12 encuentros del total de 20.
fc/av