Los puntajes de River-Barcelona: Messi y Suárez brillaron ante un equipo que fue perdiendo intensidad
El brillo de los cracks blaugranas fue demasiado para los millonarios, que tuvieron algunos rendimientos parejos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/365CX5A4IFG73DJB5PQNU7NNMI.jpg)
YOKOHAMA.- En un partido que dejó expuesta la gran diferencia entre Barcelona y River , Messi y Suárez fueron las figuras de la noche en la final del Mundial de Clubes. Goleadores en el 3-0 ante River, en Yokohama, brillaron ante un rival que fue perdiendo intensidad con el pasar de los minutos.
LOS PUNTAJES
Marcelo Barovero 6: no tuvo responsabilidad en los goles que recibió y fue clave para sostener el 0-0 hasta los 35 minutos del primer tiempo.
Gabriel Mercado 6: firme en la marca en el especial duelo que tuvo con Neymar durante toda la noche.
Jonatan Maidana 5: no pudo con una de las tareas más difíciles del partido, contener a Luis Suárez, autor de dos goles.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TFJCESRHGVCZZPDKIXHIFATMRY.jpg)
Eder Álvarez Balanta 6: el más sólido de la defensa de River y hasta se animó a algunos lujos.
Leonel Vangioni 4: le costó contener a Messi, tampoco logró proyectarse.
Carlos Sánchez 4: un gran desgaste físico, pero muchas veces se terminó embarullando. Un error suyo derivó en el 2-0 de Barcelona en el inicio del segundo tiempo
Matías Kranevitter 5: corrió, recuperó, fue uno de los ejes de la buena presión inicial de River, pero estuvo impreciso con la pelota.
Leonardo Ponzio 4: la amarilla en el primer tiempo lo expuso y Gallardo lo reemplazó en el entretiempo; pegó de más como muchas veces hace en la Argentina.
Tabaré Viudez 5: empezó bien presionando intensamente sobre el sector izquierdo, pero se fue diluyendo como el equipo con el correr de los minutos.
Rodrigo Mora 5: poca participación en el juego, pese al esfuerzo físico que hizo. Un remate débil desde afuera del área fue la única ocasión que tuvo.
Lucas Alario 6: luchó. Sin embargo, casi siempre perdió con Piqué. Complicó con sus cabezazos.
Entraron:
Lucho González 4: ingresó con el objetivo de darle más juego a River, pero no se encontró con la pelota.
Gonzalo Martínez 6: intentó incansablemente por la izquierda, el palo le negó hacer el gol del honor para River.
Sebastián Driussi 5: ingresó con el partido ya definido y entró poco en juego.
Barcelona
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JR3K2FXH75FKLKHNK6GHFHKG3E.jpg)
Claudio Bravo 7: pocas participaciones, pero muy buenas para negarle el gol del honor a River.
Dani Alves 7: buen despliegue en ataque, firme en el retroceso.
Gerard Piqué 8: sacó todo por arriba y abajo.
Javier Mascherano 7: cuando lo exigieron, respondió.
Jordi Alba 5: no se vio el despliegue que acostumbra a realizar, le sacaron amarilla.
Ivan Rakitic 5: no logró hacerse dueño de su banda y entrar en juego; lo amonestaron.
Sergio Busquets 8: el dueño de la mitad de la cancha; le dio un pase exquisito a Suárez par el segundo gol.
Andrés Iniesta 7: pases precisos y siempre punzantes; su magia estuvo en Yokohama.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QYAK4KFVXVGMDKS3PSXZOBWCOM.jpg)
Lionel Messi 9: abrió el marcador, participó en los goles y fue imparable para los defensores de River.
Luis Suárez 9: un animal del gol; en el primer tiempo, falló un mano a mano, en el complemento no perdonó y con dos tantos definió el partido.
Neymar 6: desequilibrante con el balón, muchas veces hizo una de más y terminó más pendiente de su duelo personal con Mercado.
lanacionarMás leídas de Fútbol
Messi, con la magia “en su nivel”. Cubrió la baja de Neymar, los penales errados y la lesión de Mbappé
¿Realidad o envidia? Un histórico rival alemán en los mundiales minimizó la conquista en Qatar: "Los argentinos no son mejores"
El pase del año. El presidente de River informó el monto final que cobrará el club por Enzo Fernández
Alarma en PSG. Con Messi "en gracia" no alcanza: se conoció la gravedad de la lesión de Mbappé