Mercado de pases: la oferta por Enzo Fernández y el homenaje de Benfica a los argentinos campeones
Un gigante europeo estaba dispuesto a pagar 100 millones de euros por el ex River
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5PJAJGF655CZDHASHDFOEQZPX4.jpg)
Enzo Fernández, mejor futbolista joven del último Mundial, comienza a recibir ofertas para dejar Benfica, de Portugal, y pasar a una liga más competitiva. Según el diario deportivo Récord, de aquel país, las Águilas rechazaron una propuesta de 100 millones de euros por el mediocampista del seleccionado argentino. Rui Costa, director deportivo del equipo luso, no dudó en enviar la respuesta negativa y se remite a la cláusula de rescisión del contrato con el argentino: 120 millones de euros. River se quedó con el 25% del pase, por lo que cobraría unos 30 millones cuando el jugador sea vendido.
Récord no especifica el club que ofertó por Fernández, aunque aclara que no es Liverpool y que se trata, en realidad, “de otro tiburón europeo”. En las últimas semanas se especuló con que el club de la ciudad de los Beatles estaba dispuesto a pagar la cláusula de salida del mediocampista formado en River, y que también estaba siendo monitoreado por otros clubes ingleses como Manchester United, Manchester City, Chelsea e incluso el Real Madrid español o el PSG francés. Benfica, que vendió hace unos meses a Darwin Núñez en 100 millones de euros a Liverpool, se remite a los 120 millones de euros para dejar salir a su joven estrella. En caso de que algún club invierta esa cantidad de dinero, el pase de Fernández se convertiría en el sexto más caro de la historia. En Inglaterra, enterados de la noticia, sospechan que detrás del ofrecimiento estarían Manchester United y el agente de Cristiano Ronaldo, Jorge Mendes, de fluida relación con Benfica.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/35EOWBT6MBELXLB4DQJP7VREFY.jpg)
Récord amplió la información: “Pese a esta postura intransigente del Benfica de rechazar cualquier oferta por debajo del valor de la cláusula, lo cierto es que la salida de enero cobra fuerza, ya que la diferencia es de ‘solo’ 20 millones”. De toda maneras, y más allá del alivio para las cuentas del club portugués ante una eventual transferencia del mediocampista, lo cierto es que Fernández se convirtió en apenas cuatro meses en el futbolista más cotizado de la liga portuguesa. Con su presencia en la mitad de la cancha, su equipo encadenó buenas actuaciones en la liga local (está primero con 37 unidades y ocho puntos de ventaja sobre el segundo, Porto) y, sobre todo, en la Champions League: ganó el grupo H empatado en puntos con PSG y el 15 de febrero juega el primer partido de octavos de final contra Brujas, en Bélgica. Venderlo ahora, en el ecuador de una temporada que se presume exitosa, tendría un costo político difícil de cuantificar para los dirigentes del club portugués.
En el artículo firmado por el periodista Nuno Miguel Ferreira, el diario Récord aporta más información sobre la realidad de Enzo Fernández en Portugal: “Tras asumir un papel destacado en la selección Argentina que ganó el Mundial, Enzo ascendió de inmediato a posiciones en la agenda de los principales emblemas europeos, que empezaron a mirar al centrocampista como objetivo prioritario. Ahora bien, si algún club llega a los 120 millones de euros de la cláusula de rescisión, el reto del Benfica sería convencer a Enzo para que se quede hasta final de temporada con el argumento de poder conquistar títulos en Lisboa. La propuesta de 100 millones de euros rechazada ayer preveía una mejora sustancial de las condiciones económicas del jugador, con valores inaccesibles a las arcas de las Águilas”.
Camisetas especiales para Fernández y Otamendi
Fernández y Nicolás Otamendi se convirtieron el domingo pasado en los primeros futbolistas de Benfica en consagrarse campeones mundiales. Por eso, el club portugués lanzó camisetas conmemorativas al título de los jugadores argentinos, que tienen un diseño especial, más allá de que mantengan el color rojo, distintivo de las Águilas. Los números y los nombres de los futbolistas aparecen en oro en lugar de blanco. En la parte superior del número 3 (presente en las casacas de ambos, ya que Otamendi usa el 30 y Fernández el 13) “se colocaron tres estrellas para simbolizar cada uno de los títulos argentinos en los Mundiales”, precisa el diario A Bola. Las remeras fueron puestas a la venta a través del sitio web del club portugués.
🏅 Camisola especial dos Campeões do Mundo 👉 https://t.co/1gcHCCYoBd pic.twitter.com/DKNUijhaLL
— SL Benfica (@SLBenfica) December 21, 2022
Otras noticias de Enzo Fernández
La Premier bajó el telón. Mac Allister dijo chau y se emocionó, la incógnita por “Dibu” Martínez y el descenso de Leeds
Nunca perdona. ¡Julián Álvarez no para! Hizo un golazo ante Chelsea en los festejos del Manchester City campeón
"Te esperamos". Con una tierna foto, Enzo Fernández anunció que será papá por segunda vez
Más leídas de Fútbol
Anuncio sorpresivo. El adiós de Messi a PSG ya es oficial: el inesperado mensaje de despedida del DT y los silbidos que marcaron un quiebre
Tras perder la Europa League. Mourinho lanzó la medalla a una tribuna y terminó increpando al árbitro en el estacionamiento
Argentina, fuera del Mundial Sub 20. La cadena de errores en el gol nigeriano que abrió el camino de la eliminación
No pasaron el examen. Los puntajes de la selección argentina luego de la noche de eliminación en San Juan