Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Murió Gerd Müller, histórico delantero de la selección alemana y de Bayern Múnich
Campeón del mundo en 1974 y artillero histórico de la Bundesliga, falleció a los 75 años después de luchar contra el Alzheimer
- 3 minutos de lectura'
El alemán Gerd Müller, una leyenda del fútbol mundial, falleció a los 75 años después de mucho tiempo intentando luchar contra el Alzheimer y otros problemas de salud. Así lo confirmó el propio Bayern Munich en sus redes sociales.
“El Bayern lamenta la pérdida de Gerd Müller. Hoy, el mundo del Bayern se detiene. El campeón alemán de récords y toda su base de fans lloran la pérdida de Gerd Müller, quien murió la madrugada del domingo a la edad de 75 años”, publicó el club alemán. Múller llevaba años viviendo en una residencia de ancianos, donde recibía cuidados profesionales, según comunicó la agencia DPA.
El FC Bayern lamenta la pérdida de Gerd Müller.
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) August 15, 2021
Hoy, el mundo del FC Bayern se detiene. El gran campeón alemán y toda su comunidad de aficionados están consternados por la pérdida de Gerd Müller, fallecido en la madrugada del domingo a los 75 años.
🔗 https://t.co/6xy2oEFy5l pic.twitter.com/hu7t2LigTK
Müller marcó una época. Anotó la impactante cifra de 566 goles en 607 partidos de competición con Bayern Munich y estableció el récord aún no superado de 365 goles en la Bundesliga, además de conseguir el premio de máximo goleador en siete ocasiones. Con la selección alemana anotó 68 tantos en 62 partidos.
El “Bombardero de la Nación” ganó la Copa del Mundo en 1974 (marcó el gol de la victoria 2-1 en la final contra Países Bajos, disputada el 7 de julio, en Múnich) y tres veces la Copa de Europa. Además, fue cuatro veces campeón de Alemania y cuatro veces ganador de la Copa DFB. Después de su carrera como futbolista, permaneció en el club de Munich durante un largo periodo como entrenador de las divisiones inferiores. “Deja atrás a su esposa Uschi y una hija”, comunicó Bayern Munich.
Rest in peace, Gerd Müller. pic.twitter.com/gYo7kCrQ3C
— Johan Cruyff (@JohanCruyff) August 15, 2021
Müller nació el 3 de noviembre de 1945 en Nördlingen, Baviera. Empezó su carrera en un club de su ciudad natal, el TSV 1861 Nördlingen. Inteligente para moverse en el área y no perdonar en las definiciones, en 1964 pasó a Bayern Múnich, donde estuvo acompañado por dos estrellas en potencia como lo serían Franz Beckenbauer y Sepp Maier. Con estos jugadores, el equipo de Múnich se convertiría en el club alemán más exitoso en la historia de la Regionalliga Süd (Liga Regional Sur), que en ese entonces estaba a un nivel por debajo de la Bundesliga.
El homenaje en vida que Robert Lewandowski le rindió en mayo al fallecido Gerd Muller.
— Claudio Mauri (@hcmauri) August 15, 2021
Ese 15 de mayo el polaco marcó el gol 40 de la temporada e igualó un récord que el Torpedo tenía desde 1971/72 pic.twitter.com/QAhgs7Wxjf
En la temporada siguiente, el equipo ascendió a la máxima división e inició una larga cadena de éxitos. En 1979 emigró a la North American Soccer League (NASL), la Liga de fútbol de los Estados Unidos, para jugar en Fort Lauderdale Strikers. Jugó por tres temporadas en EE.UU., marcando 40 goles en 80 partidos y llegando a disputar la final de la temporada 1981. Se retiró en 1982.
“La noticia del fallecimiento de Gerd Müller nos entristece profundamente a todos. Es una de las mayores leyendas de la historia del Bayern, sus logros son inigualables hasta el día de hoy y formará parte para siempre de la gran historia del Bayern y de todo el fútbol alemán”, comentó el ex arquero y ahora presidente de la junta directiva de Bayern, Oliver Kahn.
Otras noticias de Fútbol Internacional
- 1
El golazo de Lautaro Martínez para el triunfo de Inter frente a Empoli por 3-1, por la Serie A
- 2
Fixture del Sudamericano Sub 20 de Venezuela 2025
- 3
Agustín Marchesín, nuevo arquero de Boca: el hincha que de chico atajaba con el buzo de Navarro Montoya
- 4
Diego Placente, DT de la selección Sub 20 y su receta de cara al Sudamericano: “Paciencia, creatividad y pasión por el fútbol”