River: sin Driussi por el resto del Mundial de Clubes, Gallardo decide por Borja o una variante táctica
El autor de un gol a Urawa Red Diamonds quedó fuera tras confirmarse un esguince; nombres y posibles cambios de dibujo
5 minutos de lectura'

SEATTLE (De un enviado especial).– “Ojalá podamos tenerlo contra Libertad por la Libertadores”. En la concentración de River piensan en Sebastián Driussi en el largo plazo, ya no lo cuentan para lo que resta del Mundial de Clubes, a partir del severo esguince en el ligamento interno del tobillo izquierdo que sufrió tras conseguir el segundo gol en el 3-1 sobre Urawa Red Diamonds.
El primer encuentro por los octavos de final de la Copa Libertadores se desarrollará el 14 de agosto. Falta poco menos de dos meses, el plazo estimado para la recuperación de la lesión. El atacante sufrió una importante torcedura al pisar tras el salto que dio para cabecear por encima del arquero, que en su salida además le dio un puñetazo en la cara al intentar despejar la pelota.
Marcelo Gallardo ya intuía algo grave minutos después del encuentro: “Desafortunadamente tuvimos el episodio negativo de la lesión de Sebastián. Veremos qué dicen las imágenes de los estudios”. El propio Driussi había sido elocuente cuando sus compañeros se acercaron, preocupados, para saber cómo estaba: “Creo que me rompí todo”.
Gallardo, que había desembarcado en Estados Unidos con el plantel sin complicaciones físicas, salvo por la última etapa de rehabilitación que cumple Santiago Simón, se encuentra ahora con el imponderable de tener que reemplazar a su centro-delantero titular para el encuentro del próximo sábado frente a Rayados, de Monterrey, que en el Rose Bowl de Los Ángeles se sentirá local por la amplia colonia de mexicanos. El choque reúne una trascendencia especial, ya que un triunfo le aseguraría a River la clasificación para los octavos de final, sin tener que depender del que, en principio, es el examen más complejo, contra Inter, por la última jornada.
Sin Driussi (29 años), el entrenador no contará con el tercer goleador de su segundo ciclo, autor de siete tantos –al igual que Franco Mastantuono– en 23 encuentros. El Gordo –apodo que le pusieron de chico por su compacto tren inferior– también suma una asistencia. Su contratación demandó largas gestiones, que se formalizaron en un pase por casi 10 millones de dólares para Austin, más su voluntad para rebajarse el salario que cobraba en la MLS.
Fue uno de los pedidos insistentes de Gallardo, que le tuvo paciencia y lo respaldó, a pesar de que a Driussi le costó llegar al gol. Pasaron 12 encuentros en blanco, inclusive con un penal que le atajaron frente a Barcelona, de Guayaquil, hasta el primer festejo, contra Gimnasia, que abrió una seguidilla de seis tantos en un mes, incluido uno en el superclásico, frente a Boca.
Esta no es la primera lesión de Driussi en River. En marzo sufrió un desgarro que lo dejó al margen de cuatro cotejos. Este nuevo percance pone a Gallardo en la necesidad de encontrarle un sustituto. ¿Se inclinará por un centro-atacante natural, del estilo de Miguel Borja, o se inclinará por incluir un volante ofensivo más? En cualquier caso, es seguro que la resolución del enigma se conocerá el mismo día del encuentro contra Monterrey, ya que el entrenador esconde las cartas de la alineación hasta último momento.
En el puesto por puesto, la lógica indicaría el ingreso del colombiano Borja, que es el máximo goleador, a la par de Facundo Colidio, de este ciclo de Gallardo, con 12 tantos en 45 partidos. Delantero que fue contratado por pedido expreso de Gallardo en su primera etapa, Borja fue descendiendo peldaños en la valoración del entrenador. Se le cuestiona sus desconexiones del equipo en varios pasajes, la tendencia a caer en el off-side y su empecinamiento en resolver individualmente.
Borja fue perdiendo el lugar ante Driussi. De sus 45 presencias, en 24 ingresó desde el banco. La última fue ante Urawa, cuando reemplazó a Driussi a los seis minutos de la segunda etapa. Según las estadísticas de Opta, tuvo tres intervenciones en el área del rival, y no logró conectar una asistencia de Franco Mastantuono.
El último gol de Borja fue en el 6-2 (hizo el quinto) a Independiente del Valle. Luego no marcó frente a Platense (jugó 28 minutos y anotó en la definición por penales), Universitario (15 minutos) y Urawa Red Diamonds (39). Siendo un futbolista de un humor muy variable, no ser considerado como el reemplazante natural de Driussi puede llevarlo a un ensimismamiento perjudicial.
Los otros atacantes del plantel son el chileno Gonzalo Tapia –de muy pobres rendimientos, sería una de las últimas opciones–, Ian Subiabre y Baustista Dadín, un juvenil de 19 años que aún no debutó.
Otra posibilidad es que ingrese un cuarto volante –siempre considerando que Mastantuono es un delantero cuyo punto de partida está sobre la derecha– y que Colidio, que ocupa el carril izquierdo, pase al centro del ataque. En ese caso se abriría una puerta para Maximiliano Meza, Pity Martínez, Matías Rojas o Manuel Lanzini.
Todas estas opciones son en función de los partidos frente a Monterrey e Inter. Luego, en caso de avanzar a los octavos de final, se abrirá una ventana entre el 27 de junio y el 3 de julio para anotar nuevos jugadores. Gallardo solicitó hace semanas la contratación a Maximiliano Salas, pero las negociaciones con Racing no son sencillas, por los montos (la cláusula de rescisión es de 10 millones de dólares) y porque el delantero recibió de la Academia una propuesta de mejorar ostensiblemente su contrato para retenerlo para la Copa Libertadores.
En estos días volvió del préstamo en Al-Rayyan, de Qatar, el paraguayo Adam Bareiro, que fue comprado durante la gestión de Martín Demichelis y afrontó 16 encuentros, sin goles. No fue incluido en la lista de 35 apellidos del Mundial de Clubes y la idea era volver a negociarlo. Habrá que ver si lo de Driussi modifica su situación. Difícil. Como sea, Gallardo tiene trabajo con el rearmado del ataque.
Otras noticias de Mundial de Clubes
"Ofrecer espectáculo". Paris Saint Germain finalista del Mundial con fútbol ballet, como aquel Barcelona de Guardiola, y sin un Messi
Humor y fútbol. Las mejores memes por el triunfo del PSG sobre el Real Madrid
Clase de fútbol. PSG remató la goleada ante Real Madrid con una jugada a pura pisada: un baile para llegar a la final del Mundial
- 1
Balón de Oro 2025: quiénes son los candidatos a ganar el premio de la revista France Football
- 2
En qué canal pasan PSG vs. Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes 2025 hoy
- 3
Supercopa Internacional: a qué clubes reúne y la intrusión de Patronato que trastocó el plan
- 4
Un baile inolvidable: PSG goleó por 4-0 a Real Madrid y jugará ante Chelsea la final del Mundial de Clubes