Streaming: otra vez Brasil afuera de un Mundial, pero innovador en el consumo de los partidos
Casimiro estuvo rompiendo los instrumentos de medición de YouTube en Brasil: el primer partido de Brasil contra Serbia tuvo 3.7 millones de viewers
Brasil ya se marchó de Qatar 2022 y con su partida consolida el temido ciclo que ya experimentó en otras ocasiones: 24 años sin poder ganar otro Mundial. Lo que suena a rareza se vuelve recurrente. Por afuera del análisis futbolístico, en territorio brasileño se registró una de las mayores innovaciones conocidas hasta ahora sobre cómo las nuevas generaciones consumen el fútbol en la interacción con un streamer. Para eso primero hay que hacer un poco de historia.
La FIFA hizo un anuncio estratégico en marzo pasado: el lanzamiento de FIFA+, su propia plataforma para ofrecer por primera vez un producto directo al consumidor. Archivos históricos de partidos, contenidos originales, películas y series con la temática del fútbol como corazón de su propuesta, quedaron agrupados en el concepto OTT (Over the Top), que refiere al acceso a contenidos audiovisuales con solo tener conexión a Internet.
FIFA+ es hoy el centro del ecosistema digital de la FIFA, donde también se pueden adquirir coleccionables -NFTs-, participar en fantasy games o simplemente conocer las últimas noticias de todo el fútbol del mundo. Está disponible como aplicación móvil, para smart TV y también web.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LRPPWURBCRBADEEOQ4VBY6YVN4.jpg)
Pero FIFA+ también es una plataforma con capacidad de ofrecer en streaming partidos en vivo. Y aquí llegó la disrupción: a pocos días del Mundial, FIFA anunció que en Brasil los 64 partidos de Qatar 2022 iban a estar disponibles, gratis, dentro de FIFA+. Nunca antes una competición tan relevante en la industria del fútbol fue ofrecida en lo que se conoce como la nueva televisión que también puede ser gratis y abierta: el streaming.
La disrupción no termina ahí. Brasil también experimenta otra novedad y sin precedentes para los Mundiales: que un streamer transmita el Mundial desde su propio canal en YouTube. Ese streamer se llama Casimiro y está cerca de alcanzar los 7 millones de suscriptores en CazéTV, su canal oficial. El acuerdo le permite stremear en vivo 22 partidos del campeonato y poder producir highlights de los 64 encuentros del campeonato.
FIFA selló un acuerdo con LiveMode, una compañía brasileña que gestiona derechos digitales y produce contenidos en alianza con organizaciones deportivas. El streamer es su conductor estrella. Casimiro estuvo rompiendo los instrumentos de medición de YouTube en Brasil: el primer partido de Brasil contra Serbia tuvo 3.7 millones de viewers, mientras que Brasil-Suiza registró casi 5 millones de dispositivos conectados a su canal de YouTube.
En octavos de final frente a Corea del Sur, CazéTV tuvo 5.2 millones de usuarios conectados. Con cada partido, la audiencia en YouTube creció. El punto máximo de la propuesta llegó con el que fue el último partido de Brasil en el Mundial: un récord de 6.9 millones de dispositivos conectados para el streaming de la eliminación frente a Croacia en cuartos de final. Será interesante en la última semana de Qatar 2022 cuales son los números sin el equipo en carrera.
Estas métricas se vuelven muy relevantes porque los partidos que transmite Casimiro no son exclusivos: la televisora Globo, emblema de la TV tradicional de Brasil, también ofrece los mismos partidos en abierto y por su señal de cable.
La experiencia demuestra que hay una nueva audiencia que también prefiere ver a su seleccionado -y a los otros países también- con un estilo informal, con humor y un modo de narrar diferente al tradicional. Incluso hay un detalle técnico que no le quita espectadores a Casimiro: su streaming llega con 30 segundos de retraso con respecto a la TV abierta, pero ese dato -muy significativo cuando se mira deporte en vivo- no es suficiente como para desalentar a la audiencia del streamer.
El desaliento nuevamente es deportivo: Brasil afuera del campeonato y con la promesa de hacer un Mundial mejor en 2026.
Otras noticias de Mundial Qatar 2022
Para cubrir el Mundial. Malena Galmarini habló por primera vez del viaje de su hijo Tomás a Qatar: “Lo quebraron a puro dolor”
"Lo odio". El francés que pudo ser el héroe de la final del Mundial y ya está cansado de hablar sobre la atajada de Dibu Martínez
De ayer a hoy. Un reencuentro que será único: de aquel regreso con Maradona en 1979 a un Monumental desnudo después de México
Más leídas de Fútbol
¡Qué golazo! La perla del juvenil Prestianni en la goleada de Vélez y un blooper que terminó en la red
Reclamo. Gustavo Alfaro demandó a la Federación Ecuatoriana por una deuda millonaria, pero las cuentas no coinciden
"Impotente y desesperado". El crudo diagnóstico de una gloria del fútbol alemán sobre la actualidad (y el futuro) de Messi en el PSG
Messi para todos. La amenaza con la ley de medios, tensiones internas y un pago en dólares para pasar a la selección en la TV Pública