Supercopa de Europa: Chelsea le ganó por penales a Villarreal

BELFAST- Chelsea venció a Villarreal en la definición por penales por 6-5 y conquistó la Supercopa de Europa, en una final que había finalizado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios y en el tiempo suplementario. El equipo inglés, campeón de la Champions League 2020/21, se adjudicó su segundo título del torneo que abre la temporada de la UEFA al imponerse en la final disputada en el Windsor Park de Belfast.
El arquero español Kepa Arrizabalaga fue el héroe del triunfo del equipo londinense, pues atajó los remates del argelino Aissa Mandi y de Raúl Albiol, mientras que del otro lado Sergio Asenjo había detenido el tiro del alemán Kai Havertz, quien marcó el gol que valió la conquista de la Champions hace unos meses.

Kepa fue incluido especialmente en reemplazo del francés Edouard Mendy para los penales. Los españoles César Azpilicueta y Marcos Alonso, Mason Mount, el ítalobrasileño Jorginho, el estadounidense Christian Pulisic y el alemán Antonio Rudiger convirtieron para los “Blues”, que ganaron la Supercopa europea por primera vez en 1998. A su vez, Gerard Moreno, el ecuatoriano Pervis Estupiñán, Moisés Gómez, Daniel Raba y el argentino Juan Foyth marcaron para el Submarino Amarillo, que en Belfast disputó apenas su segunda final europea.
Chelsea se había puesto en ventaja a los 27 con el gol del marroquí Hakim Ziyech, que venció a Asenjo tras un centro rasante desde la izquierda de Havertz. Pero Gerard Moreno, tras gran combinación con el senegalés Boulaye Dia, empató a los 28 del segundo tiempo para extender la ilusión de Villarreal. Moreno se sumó a la lista de jugadores que marcaron en la final de la Europa League y de la Supercopa de Europa, que ya integraban el francés Olivier Giroud y el español Fernando Torres (Chelsea en 2019 y 2013, respectivamente), y el colombiano Radamel Falcao (Atlético Madrid, en 2012).

Chelsea también se tomó revancha tras haber perdido las finales de 2012, 2013 y 2019 contra Atlético Madrid, Bayern Munich y Liverpool, respectivamente. Para los de Londres fue su segundo título seguido al mando del DT alemán Thomas Tuchel, tras la conquista de la Champions, mientras que su colega español Unai Emery sufrió una nueva decepción en la Supercopa de Europa tras guiar al Villarreal a ganar su primera corona continental con la Europa League 2020-21.

El equipo inglés precisó de los penales porque no pudo mantener la ventaja registrada en la primera mitad, en la que Asenjo impidió más goles en el arco de Villarreal ante remates del alemán Timo Werner y de Marcos Alonso. Villarreal debió esperar hasta el complemento con el empate de Gerard López, que había estrellado un remate contra un palo tras un desvío mínimo de Mendy, que también respondió ante Boulaye Dia, aunque sólo pudo mirar cómo un zurdazo de Alberto Moreno rebotó contra el travesaño tras un centro desde la derecha. Antes de los 90, Mendy tapó un zurdazo de Estupiñán, mientras que Asenjo atrapó un remate de Marcos Alonso y en el tiempo suplementario respondió ante Mason Mount luego de una definición desviada y a la carrera de Pulisic.

La victoria del Chelsea le permitió a Inglaterra sumar su noveno título en la Supercopa, luego de las consagraciones de Liverpool (4), Manchester United (1), Nottingham Forest (1) y Aston Villa (1). Pese a que amplió su invicto a 16 partidos europeos, Villarreal no pudo convertirse en el sexto club español en ganar este trofeo que ya ganaron Barcelona (5), Real Madrid (4), Atlético Madrid (3), Valencia (2) y Sevilla (1).
Otras noticias de Supercopa de Europa
Mundo Guardiola. Pep, entre la alegría por otro título, sus números impresionantes y "una batalla perdida" por el calendario
Manchester City campeón. Los ingleses derrotaron a Sevilla por penales y obtuvieron la Supercopa de Europa
Asistencia y salvada. El campeón del mundo que generó el gol de Sevilla, evitó uno del City y puede ser compañero de Dibu
Más leídas de Fútbol
¿Qué le pasa a Messi? Vio la final desde la tribuna y Martino sembró incertidumbre sobre cuándo podrá volver a jugar
US Open Cup. Por qué no jugó Lionel Messi la final para la que se había preservado
Implacable. La estrella que dio el portazo en Racing hizo dos goles y dejó a Defensa casi al margen en la Copa Sudamericana
Busca otro título. Messi va detrás de su estrella número 45... y la segunda de Inter Miami: los detalles de la gran final de hoy