

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La historia estaba en contra porque Argentina y Australia se habían enfrentado en cinco oportunidades en los Mundiales y el conjunto de Oceanía había ganado siempre. Luego del triunfo ante Sudáfrica 1 a 0, en la primera cita del actual Mundial de hockey masculino, que se juega en India, los Leones necesitaban continuar con la racha positiva para mantener la expectativa por ubicarse primeros en su zona que comparten con Francia, Sudáfrica y Australia. El ganador del Grupo A pasará directamente a cuartos de final, y el segundo y tercero disputarán los octavos, y por allí pasaba la importancia del resultado.
Australia es uno de los equipos más fuertes del Mundial y uno de los candidatos a alzarse con el título. El encuentro arrancó con ventaja para los “aussies” con gol de Jeremy Hayward a los 10 minutos del primer cuarto. En la segunda parte, los Leones empataron por intermedio de Tomás Domené y Daniel Beale volvió a desnivelar: así, el segundo cuarto terminó 2-1 en favor de los australianos.
En la segunda etapa, el equipo conducido por Mariano Ronconi dio vuelta el resultado con dos goles a partir del juego asociado. Primero, Maico Casella y luego Martín Ferreiro anotaron para los Leones, que estuvieron a dos minutos de anotarse un triunfo resonante. Una mala salida, que aprovechó Blake Glovers, puso el 3 a 3 definitivo, que dejó al equipo argentino con sabor a poco por lo cerca que estuvo de la victoria y porque mostró un muy buen desempeño, ya que logró superar al a su rival en buena parte del trámite del encuentro.
El viernes 20 a las 6.30 (hora argentina) en el estadio Birsa Munda de Rourkela, los Leones se enfrentarán a Francia en el tercer encuentro que cerrará la primera fase y definirá el futuro del equipo en el Mundial. El conjunto de Mariano Ronconi necesita ganar por una diferencia abultada dado que es probable que tanto Argentina como Australia, ganen sus respectivos partidos y que el primer puesto se defina por diferencia de goles. En la primera fecha Australia le ganó a Francia por 8 a 0 y por lo que Los Leones deberán superar esa marca y estar pendientes del resultado entre sudafricanos y australianos.
El Mundial de hockey masculino 2023 está conformado por 16 selecciones, divididas en cuatro grupos de cuatro países cada uno. El primero de cada zona clasifica directamente para los cuartos de final, mientras que los segundos y terceros disputarán primero una clasificación para meterse entre los ocho mejores del torneo. De esta manera, si los Leones son segundos tendrán que ir a ese cruce contra el tercero del grupo B, conformado por Bélgica, Alemania (que tiene entre sus filas al ex León y campeón olímpico con la Argentina, Gonzalo Peillat), Japón y Corea del Sur.
La selección argentina de hockey busca mejorar el tercer puesto obtenido en el Mundial de La Haya en 2014, aunque el mayor logro del los Leones fue el oro olímpico alcanzado en Río de Janeiro en 2016, cuando venció a la selección de Bélgica por 4-2 en la final.