Martino ya piensa en un 2016 recargado
Ya tiene un borrador con los Sub 23 para los Juegos Olímpicos; está pendiente de la Copa América del Centenario y las eliminatorias
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DC3IIXBUINCPTCKSIHCQBYUAII.jpg)
DALLAS.- Gerardo Martino toma apuntes. De cara a un 2016 cargado de compromisos, el entrenador de la selección argentina sabe que tendrá que sumar nuevos nombres a su carpeta. El calendario así lo exige: en el horizonte aparecen fechas de eliminatorias, la Copa América del Centenario y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En principio, sin amistosos programados. Aunque desde el cuerpo técnico esperan una confirmación. Será el momento de ampliar el radar y profundizar el recambio.
"Estamos viendo jugadores incluso más allá de los Juegos", señaló Martino en los últimos tiempos. A Matías Kranevitter y Ángel Correa, que tuvieron su bautismo con la selección mayor en Houston, se irán sumando apellidos con pasado reciente por las selecciones juveniles. El viaje a Río de Janeiro así lo exige: irá un combinado Sub 23, con la posibilidad de sumar tres futbolistas que superen el límite de edad. Con la Copa América del Centenario como objetivo prioritario, se descartarían las opciones de sacar los pasajes de Lionel Messi y Javier Mascherano para Brasil. "Para mí es inutil llamarlos. Es el momento de que los Juegos Olímpicos sean enfocados en otra dirección", sentenció el Tata. En la selección no quieren jugar con fuego e intentarán mantener buenas relaciones con los clubes ante el aumento del número de citaciones.
NOMBRES DE UN BORRADOR
En las oficinas del predio de Ezeiza o en cada rincón del mundo donde se encuentre, el seleccionador afina el lapiz. Algo que viene sucediendo desde incluso un tiempo antes de la clasificación a los Juegos. Y aunque cada jugador tuvo, y tendrá, una progresión diferente, varios nombres ya aparecen marcados en rojo. Los arqueros Gerónimo Rulli (Real Sociedad) y Augusto Batalla (River), los defensores Jonathan Silva (Sporting de Lisboa) y Tiago Casasola (Roma), los volantes Nicolás Tripichio (Vélez), Gastón Gil Romero (Estudiantes), Lucas Ocampos (Olympique de Marsella), Tomás Martínez (Tenerife), Rodrigo de Paul (Valencia) y los delanteros Ángel Correa (Atlético de Madrid), Mauro Icardi (Inter), Paulo Dybala (Juventus), Jonathan Calleri (Boca), Luciano Vietto (Atlético de Madrid) y Gio Simeone (Banfield) son parte de un boceto que irá tomando forma con el pasar de los meses.
"La parte más linda de todo esto es armar equipos". Consciente de las obligaciones, el entrenador también disfruta de este rompecabezas. Insiste en que la Argentina ya consiguió la medalla de oro en otras ocasiones y que Río de Janeiro tiene que servir como plataforma para el futuro.
Tras la gira por los Estados Unidos, que incluyó duelos ante Bolivia y México, la selección empezará a preparar el debut por las eliminatorias ante Ecuador, el próximo 8 de octubre, en el Monumental. La doble fecha incluye un viaje a Asunción, para enfrentar el martes 13 al Paraguay de Ramón Díaz. Después, cerrará el año con otra doble jornada, en noviembre, contra Brasil (local) y Colombia (visitante). Para el próximo año, la acción de las eliminatorias sudamericanas se reanuda en marzo, aunque resta confirmar si habrá un amistoso en febrero. La clasificación al Mundial de Rusia 2018 respetará el sistema de todos contra todos, con 18 jornadas, con seis encuentros para la agenda de 2016 y los restantes ocho para 2017.
El escenario del próximo año se completará con la Copa América del Centenario, que en principio se disputaría en Estados Unidos, aunque aparecen las opciones de Colombia y Ecuador para un cambio de sede. Se jugará del 3 al 26 de junio y puede significar la pronta revancha albiceleste, después del traspié en Chile.
lanacionarTemas
Más leídas de Deportes
Tras la condena. Boca comunicó la decisión sobre el futuro de Sebastián Villa
Las 100 preguntas. Bruno Zuculini: por qué "comía como jugaba", la llamada que cambió su vida y un detalle desconocido de la final de Madrid
"Pago las deudas...". Roland Garros y cómo un triunfo (o varios) en una semana le puede cambiar la vida a un tenista
"Se sentía la condena social". El contundente comentario de More Beltrán sobre la sentencia contra Villa