

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El argentino Matías Schmitt llegó a los Juegos casi de rebote y al final fue el que obtuvo la mejor clasificación de un deportista de su país en su disciplina, con su 24º puesto en slopestyle, a lo que se unió el lugar 30º en Big Air este miércoles.
Schmitt, de 26 años, con apellido alemán, aunque desconoce su origen, viajó con la delegación argentina a los Juegos sin estar clasificado. A dos días de la ceremonia de apertura, un 'rider' sueco renunció y el italiano que estaba primero en la lista de espera no se presentó, así que Schmitt entró en los Juegos.
De este modo se convertía en el séptimo integrante del equipo argentino, junto a los especialistas de esquí alpino Nicol y Sebastiano Gastaldi, los fondistas Ceci Domínguez y Matías Zuloaga, el snowboarder Steven Williams y la especialista en luge Verónica Ravenna, que también ocupó el puesto 24 y comparte con Schmitt el mejor resultado argentino en los Juegos.
Argentina cerró su participación en Pyeongchang-2018 este miércoles con la eliminación de Schmitt en la prueba de Big Air de Snowboard
Schmitt terminó en el puesto 15º de la segunda serie de esta nueva especialidad olímpica, cuando accedían a la final los seis primeros de cada una de la dos mangas
En el mejor de sus dos saltos en Big Air, Schmitt sumó 51,75 puntos, lejos de los 97,50 puntos que marcó el mejor de su serie, el neozelandés de origen español Carlos García Knight. "Me fue regular. No me fue tan bien. En la primera ronda no me salió muy bien el truco que quería hacer, en al segunda no me salió directamente, me caí", explicó el argentino.
El Big Air de Snowboard, una disciplina nueva en los Juegos Olímpicos, consta de una larga rampa de 48 metros para tomar velocidad, saltar lo más alto posible y realizar diversas acrobacias violando las leyes de la gravedad sobre una tabla de snow.
Preguntado sobre sus sensaciones al volar en unos Juegos Olímpicos, Schmitt estaba feliz: "Increíble, estoy feliz, toda la gente me manda un montón de buena energía, de buena onda, y estoy muy feliz de representar a Argentina en unos Juegos", dijo.
Schmitt lamentó que no le salieran los saltos que le habían ido bien en los entrenamientos. "No siempre todo sale según lo planeado. Estoy feliz de haber podido participar. Los entrenamientos estuvieron muy buenos. Todos estos días estuve haciendo un truco nuevo que me mantuvo feliz y motivado. Pero no salió en la competencia, que era donde valía. Pero así son las cosas", señaló.
Respecto de su futuro, apuntó: "No quiero descartar ninguna posibilidad ahora respecto a los próximos Juegos Olímpicos, pero estoy con la cabeza en otras cosas. Acabo de terminar mi ronda, tenía mi cabeza en esto", concluyó.
Argentina cerraba su participación el jueves en el eslalon con Sebastiano Gastaldi, pero una lesión de ligamentos de la rodilla derecha en el gigante, le impedirá participar.
Ravenna en luge y Schmitt en slopestyle finalizaron en el puesto 24 como mejores argentinos; Steven Williams concluyó 30° en snowboardcross., mientras que Nicol Gastaldi concluyó en el puesto 42 en gigante y no terminó en eslalon., Además, su hermano Sebastiano Gastaldi no terminó el gigante, donde se lesionó y tuvo que renunciar al eslalon. Cecilia Domínguez ocupó el 87° puesto en 10 km de esquí de fondo, mientras que Matías Zuloaga se ubicó 100° en 15 km de la misma disciplina.