No pudo: Steven Williams quedó cerca de los cuartos de final del snowboard cross en los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6U74MQNP2ZHMROHB54NX5IF5UA.jpg)
PYEONGCHANG, Corea del Sur (Agencias) - El argentino Steven Williams lamentó haber quedado fuera "por centímetros" en la primera ronda del snowboard cross de los Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchang 2018, donde tras una espectacular pasada no pudo encontrar la velocidad que necesitaba para llegar al final.
"Fueron centímetros los que definieron quién avanzaba a la siguiente ronda con el francés Merlin (Surget)", explicó el neuquino tras la prueba en el Phoenix Snow Park, en la que finalizó cuarto en su heat de octavos de final, en una prueba en la que avanzaron los tres primeros de cada serie.
"Pero es así la carrera. Puedes avanzar a la final o quedarte fuera en la primera ronda por centímetros", lamentó. "Hicimos lo que pudimos, pero no alcanzó. Los otros han hecho un mejor trabajo", se resignó.
Williams explicó que no tomó bien la última curva y "eso dificultó tener la velocidad para avanzar que sí llevaban los de detrás". "La voy a tener en la cabeza toda la vida, eso no se te borra más", señaló.
El snowboardista de 30 años realizó un movimiento que en un principio pareció acertado en la curva 4, cuando adelantó por el interior a varios de sus rivales para ubicarse en puestos de clasificación. "Eso te posiciona más adelante, pero te quita velocidad y lo terminás pagando al final. Tomé la decisión porque no había mucho lugares más donde adelantar. Estoy contento porque salió, pero quizá no terminó siendo la mejor estrategia", explicó.
#PyeongChang2018 día intenso para Argentina en los Juegos Olímpicos ?? @Titu_Williams en #Snowboard#SBX quedó 30°, @nicgast en #SkiAlpino GS se posicionó 42° y Cecilia Domínguez en 10 km Libre #SkiFondo 87° ?????Felicitaciones a todos!!! Más info en https://t.co/aFyuq0gldqpic.twitter.com/0VsMAQXdm5&— FASA (@FasaTeam) 15 de febrero de 2018
El oriundo de San Martín de los Andes quiere ahora cerrar la temporada en Europa para pensar luego si pone fin a su carrera. "Cerraremos el ciclo de este año y luego evaluaré en mi casa", advirtió. "Viviendo en Argentina se hace un poco duro. Vivimos de invierno a invierno. Si puedo venir a vivir a Europa, quizá a España, que me gusta mucho, y tener una vida normal, entrenando en verano y compitiendo en invierno, entonces quizá", dijo.
???? Enhorabuena a @Reginoherma bronce en #PyeongChang2018 en #snowboardcross y primera medalla española ??en unos Juegos de Invierno tras 26 años ????¡Emocionante! via @DMAX_es#FelizJueves y...Conduce con Prudencia?? pic.twitter.com/O3pSOvq3WG&— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 15 de febrero de 2018
El francés Pierre Vaultier, que revalidó este jueves en Pyeongchang el oro olímpico de Snoboardcross logrado en Sochi-2014, reconoció estar "al borde de las lágrimas" tras imponerse en una prueba en la que el español Regino Hernández, bronce, dio a España su primera medalla en 26 años en unos Juegos de Invierno.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7RUDIDXP3BBKLGVCZC47TDTOLU.jpg)
Por su parte, la argentina Nicol Gastaldi (42ª) fue la única de las tres representantes latinoamericanas en completar el Gigante femenino de los Juegos de Pyeongchang, en el que se coronó la estadounidense Mikaela Shiffrin.
Gastaldi, de 27 años, fue 42ª de las 58 esquiadoras que completaron las dos mangas. Con un tiempo acumulado de 2 minutos 33 segundos y 44 centésimas, finalizó a 13 segundos y 42 centésimas de la prodigio estadounidense.
La estadounidense Mikaela Shiffrin conquistó el Gigante femenino logrando su segunda medalla de oro olímpica, con un tiempo total de 2 minutos 20 segundos y 2 centésimas, por delante de la noruega Ragnhild Mowinckel (+0.39) y de la italiana Federica Brignone (+0.46).
Esta prueba, inicialmente prevista para el lunes pero trasladada al jueves por el viento, se desarrolló en óptimas condiciones climáticas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WQHEZ6TUSRA25K6U2LKOQJPX2Q.jpg)
Por último, la esquiadora de fondo María Cecilia Domínguez finalizó en el puesto 87°, entre 90 participantes, en la prueba de 10 kilómetros estilo libre de los Juegos Olímpicos de PyeongChang.
Domínguez, siete veces campeona sudamericana de biatlón, se mantuvo en el puesto 87 en todos los pasos de la carrera e invirtió un tiempo de 34m16s1 en llegar a meta, más de nueve minutos por encima de la vencedora, la noruega Ragnhild Haga (25m0s5).
La representación sudamericana en la prueba se completó con el puesto 74 de la brasileña Jaqueline Mourao (30:50.3) y el 90 y último lugar de la chilena Claudia Salcedo (37:19.2).
Junto a Ragnhild Haga, subieron al podio la sueca Charlotte Kalla, plata, y la noruega Marit Bjoergen y la finlandesa Krista Parmakoski, que compartieron el bronce.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Viral. Argentina vs Curazao: la atípica versión del Himno Nacional que llamó la atención en la cancha y en redes
En gran forma. Francisco Cerúndolo gana también de madrugada: pasó a los cuartos de final en el Masters 1000 de Miami
No le gusta nada. De Paul reveló qué es lo que más le molesta a Messi: “¿Sabés la cara que pone?”
"Que algún día este chico lo diga". El reclamo de Humberto Grondona a Messi que genera polémica