Partidazo: la noche en la que Godoy Cruz y Lanús parecieron Real Madrid y Manchester City
En Mendoza hubo un show de goles, jugadas polémicas y un penal sobre la hora que advirtió el VAR
Hasta que Godoy Cruz y Lanús empezaron a jugar, la 12ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol apenas tenía 9 goles en 12 partidos. Pero fue tanto lo que ofrecieron mendocinos y granates que en apenas 39 minutos marcaron 7 tantos. Sí, aunque usted no lo crea. ¿Qué pasó? De repente estos dos equipos se transformaron en Real Madrid y Manchester City. No. Nada que ver en cuestiones de lujos. Hubo errores, desatenciones y, claro, golazos. Una panzada de fútbol para… los neutrales.
Sorprendieron porque la primera misión de Godoy Cruz y Lanús es engrosar los promedios para evitar contratiempos en la lucha por la permanencia. Las imágenes fueron emocionantes. Corrieron de acá para allá. Tocaron, intentaron algún lujo. Nunca se rindieron, por más que los vaivenes del partido pudieron haberlos sumergido en alguna laguna emocional.
Cuarenta y ocho segundos apenas habían transcurrido cuando Lanús abrió la cuenta en el estadio Malvinas Argentinas. Un pelotazo del paraguayo José María Canale encontró las dudas de la defensa mendocina y, de paso, a su compañero Franco Troyansky. El delantero le ganó el mano a mano a Barrios y definió rápido y débil. Claro que no tan frágil como la respuesta del arquero Diego Rodríguez. Uno a cero para los granates.
El partido pareció encarrilarse para los del sur con la mano dentro del área de Juan Meli tras un intento de Lautaro Acosta. Penal. Clarito. Remate furioso de Leandro Díaz. Dos a cero. ¿Indescontable? Nada que ver.
Godoy Cruz arremetió y su mejor aliado fue la distracción defensiva de Lanús. Sobre todo de Canale, justo el que había sido uno de los mejores durante la competencia para el equipo dirigido por Frank Kudelka. La grieta apareció en la última línea y Tadeo Allende no falló frente a Lucas Acosta. Dos a uno. El partido renacía.
Ni que hablar después de la enésima falta que Lanús cometió cerca de su área. Esta vez Gonzalo Abrego se paró firme y ¡zas! El zapatazo se clavó en un ángulo. Increíble. Dos a dos en media hora.
Claro que todo eso no fue suficiente. Porque Lanús se hizo fuerte por los costados, con dos apariciones de sus laterales. Fue, tal vez, lo más vistoso que el equipo granate construyó en las 12 fechas. Un pase medido de Laucha Acosta. La escapada de Café Aguirre –que pareció Cafú– y la asistencia perfecta encontró solo a Leandro Díaz, que empujó la pelota a la red. Tres a dos.
Más de un relator se habrá tentado a decir partido liquidado con la jugada siguiente. Esta vez por la derecha. El uruguayo Luciano Boggio habilitó a Juan Cáceres. El lateral desbordó, tiró el centro y Franco Orozco, a la carrera gritó como nunca. Cuatro a dos. Ahora sí, ya está. ¿Ya está? Nada que ver.
Tras una serie de rebotes, Allende se animó al arco. Floja respuesta de Lucas Acosta y el goleador Salomón Rodríguez pescó la pelota y no dudó. Cuatro a tres. Un show. Para el aplauso.
Por esos momentos, las apuestas iban y venían en busca de acertar el resultado definitivo. Todavía quedaban 51 minutos sin el tiempo adicionado. Godoy Cruz y Lanús no bajaban la intensidad.
En la segunda etapa parecieron regular las energías. Como si todo hubiera estado hecho. Godoy Cruz buscó, pero con menos intensidad. En realidad, Lanús se protegió y retrocedió mejor. Ambos entrenadores, Daniel Oldrá, interino en el Tomba, y Kudelka, trataron de buscar frescura con los cambios.
Lo mejor de un partidazo
Las acciones de riesgo fueron más esporádicas. También apareció el cansancio. Eso sí: nadie se levantó del asiento. Ni en el Malvinas Argentinas ni en un sillón frente a la TV. Godoy Cruz y Lanús demostraron ser electrizantes y, en el momento menos pensado, algo podía pasar.
Los hinchas de Lanús se entusiasmaron con el ingreso del histórico José Sand por el tucumano Díaz. Se encendía otra alarma de gol. Esa que permanentemente dejó activada Godoy Cruz con Allende y Salomón Rodríguez.
Y, efectivamente, hubo más. Un remate de Godoy Cruz. “Paloma” Pérez se dio vuelta frente a un remate y la pelota le pegó en el brazo, que estaba extendido aunque el jugador estaba de espalda al disparo. El VAR llamó al árbitro Baliño, que cobró la falta. El arquero Diego Rodríguez no falló, con otro remate potente. Cuatro a cuatro en un duelo trepidante. Ahora sí, estaba todo hecho. El partido que nadie hubiese querido que terminara entregó todos los goles que le faltaron a la fecha.
Otras noticias de Liga Profesional de Fútbol
"Confusión" en la previa del clásico. Hinchas de Gimnasia se pelearon con otros porque pensaron que eran de Estudiantes
Fue fiesta canalla. Así quedó el historial entre Rosario Central y Newell’s, tras el triunfo del Canalla en la Copa de la Liga 2023
"Soy muy malo". La ironía de Heinze sobre su situación en Newell's y "el cariño en juego" antes del clásico rosarino
Más leídas de Deportes
Revelación. El árbitro del polémico Argentina-Países Bajos contó que Messi lo llamó y que él debió haber expulsado "a dos"
Terminó la fecha. River más arriba, Boca se cae, y 13 equipos luchan por no descender: así están las posiciones
Goleadas. Los "84 a 0", una situación que marca enormes distancias y no ayuda al proyecto de Australia 2027
Recuperación. Así está la tabla de posiciones del Preolímpico de vóley a París 2024, con la selección argentina, tras la fecha 3