

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
No dejó dudas en ningún momento. Aún lejos del nivel superlativo que supo mostrar en el 2023 y durante buenos tramos del 2024, Irlanda sigue a paso firme y se consolida como el favorito para quedarse con el Seis Naciones. El triunfo por 32-18 sobre Escocia lo afirma como el único equipo que ganó las dos primeras fechas y en ambas con el punto bonus extra.
Irlanda se llevó puesto a Escocia desde el minuto uno. Le ganó la pulseada estratégica y, sobre todo, la actitudinal: el local nunca pudo plantarse firme ni generar peligro en ataque en un encuentro con un primer tiempo interrumpido y muy accidentado. Cuatro jugadores tuvieron que someterse al protocolo por conmoción cerebral, por golpes en la cabeza. Los irlandeses Tadhg Beirne y Ryan Baird pudieron regresar, pero sus rivales no: Finn Russenn y Darcy Graham sufrieron un choque fuertísimo, que no les permitió volver al campo. El wing tuvo que dejar la cancha en camilla en una primera mitad en la que además Bundee Aki se vio envuelto en sangre por otro golpe.
Entre las interrupciones, Irlanda fue el claro dominador. Golpeó de entrada con una conquista de Calvin Nash y a diez minutos del entretiempo facturó Caelan Dorís, una de las figuras y el principal candidato a capitanear a los British & Irish Lions en el 2025. La espléndida pirueta de Duhan van der Merwe para definir pegado a la bandera no movió el avispero. Escocia se fue al descanso abajo 17-5 y, aunque descontó dos veces a través del pie de Blair Kinghorn, nunca logró incomodar a su rival.
Sin el brillo de otras temporadas, Irlanda tiene la premisa de renovar algunos sectores de la cancha, con vistas al Mundial de Australia 2027. El recambio es paulatino, pero por momentos eficaz. El claro ejemplo es Sam Prendergast, una de las grandes apariciones que busca establecerse en el rugby internacional. Con 1,93m y piernas largas, el apertura de 21 años atesora un estilo que se adapta a la perfección al rugby irlandés: juega bien arriba de la defensa, con personalidad para tomar decisiones. Un organizador de juego, con destellos de crack y un pie prodigioso. Se mostró errático en su debut en el Seis Naciones ante Inglaterra, pero este domingo fue reconocido con el premio al mejor jugador del partido.
Se desempeña en Leinster, la gran base del seleccionado irlandés. Entiende el sistema y conoce a la perfección a la mayoría de sus compañeros. La camiseta 10 quedó vacante tras el retiro del legendario Johnny Sexton luego del Mundial de Francia 2023 y Prendergast está en la puja con Jack Crowley, de Munster, quien asumió ese rol durante el 2024 y cumplió con creces. El jugador de 25 años ingresó desde el banco como fullback y llegaron a compartir la cancha en el tramo final.
El Trébol volvió a contar con dos figuras dominantes, que marcaron la diferencia; la conducción, la dinámica y la fiereza para defender de Jamison Gibson-Park y el desequilibrio de James Lowe. Ambos nacidos en Nueva Zelanda, son dos de los jugadores más decisivos en este arranque de torneo. A pura potencia y agilidad el wing apoyó un try clave marca estirar la diferencia. Otro factor importante de este equipo irlandés es su gestión de los jugadores que generan impacto desde el banco.
Jack Conan volvió a marcar un try, Dan Sheehan trajo su energía y Cian Healy se convirtió en el irlandés con más partidos en la historia del Seis Naciones, superando a Brian O´Driscoll, una eminencia. El pilar llegó a 66 test en el torneo más antiguo del mundo, sólo superado por Alun Wyn Jones (67) y Sergio Parisse (69).
Escocia, que había empezado su camino con una victoria ante Italia, no consigue dar el salto que necesita esta buena generación. Un equipo luchador, con momentos de buen rugby, pero que no logra equiparar a las potencias. En dos semanas visitará a Inglaterra, en un duelo cargado de historia, que supo verse favorable en los últimos años.
Irlanda está encaminado a lograr lo que hasta ahora nadie alcanzó en la era de las Seis Naciones: ganar tres títulos consecutivos. Con puntaje ideal, es ampliamente favorito a superar a Gales e Italia. El duelo ante un rival directo como Francia lo jugará en Dublín y acaparará todas las miradas.
Escocia: Blair Kinghorn; Darcy Graham, Huw Jones, Tom Jordan y Duhan van der Merwe; Finn Russell (capitán) y Ben White; Rory Darge, Jack Dempsey y Matt Fagerson; Grant Gilchrist y Jonny Gray; Zander Fagerson, Dave Cherry y Rory Sutherland.
Entrenador: Gregor Townsend
Cambios: PT 21´ Jamie Dobie por Russell y Stafford McDowall por Graham. ST: 7´ Ewan Ashman por Cherry, Pierre Schoeman por Sutherland y Gregor Brown por Gray, 20´ Jamie Ritchie por Dempsey, 28´ Will Hurd por Zander Fagerson y Sam Skinner por Gilchrist.
Irlanda: Hugo Keenan; Calvin Nash, Robbie Henshaw, Bundee Aki y James Lowe; Sam Prendergast y Jamison Gibson-Park; Josh van der Flier, Caelan Doris (capitán) y Peter O’Mahony; Tadhg Beirne y James Ryan; Finlay Bealham, Rónan Kelleher y Andrew Porter.
Entrenador: Simon Easterby
Cambios: PT: 9´ Ryan Baird por Beirne (temporario), 13´ Jack Conan por Baird (temporario). ST: 0´ Dan Sheehan por Kelleher, 11´ Jack Conan por O’Mahony, 17´ Garry Ringrose por Aki, 20´ Thomas Clarkson por Bealham, 24´Jack Crowley por Nash y Ryan Baird por Ryan, 29´ Conor Murray por Gibson-Park y Cian Healy por Porter.
Primer tiempo: 7´ gol de Prendergast por try de Nash (I), 22´ penal de Prendergast (I), 31´gol de Prendergast por try de Doris (I) y 41´ try de van der Merwe (E). Resultado parcial: Escocia 5-17 Irlanda.
13´ amarilla a van der Merwe (E)
Segundo tiempo: 2´ penal de Kinghorn (E), 8´ penal de Kinghorn (E), 13´ gol de Prendergast por try de Lowe (I), 19´ try de Conan (I), 29´ penal de Prendergast (I), 35´ gol de KInghorn por try de White (E). Resultado parcial: Escocia 13-15 Irlanda
Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)
Estadio: Murrayfield, Edimburgo.