Sergio Rico, arquero español y compañero de Messi en PSG, herido grave tras ser golpeado por un caballo
El futbolista, de 29 años, debió ser evacuado en helicóptero desde El Rocío, Andalucía, y se encuentra internado en un hospital de Sevilla

El español Sergio Rico, arquero del Paris Saint-Germain (PSG), sufrió este domingo un traumatismo craneoencefálico tras ser pateado por un caballo en El Rocío, Andalucía, España, comunidad de la que es oriundo. En un primer momento trascendió que se había caído, pero en realidad por la tarde sus familiares aclararon en un comunicado que el animal lo había golpeado.
Desde Andalucía fue inmediatamente trasladado en helicóptero al Hospital Virgen del Rocío, situado en Sevilla, a 80 kilómetros del lugar en el que ocurrió el siniestro, según informó el diario deportivo Marca, de ese país.
Después de la derivación y de quedar internado, el futbolista, de 29 años y suplente en el equipo francés de Gianluigi Donnarumma, fue intubado.

Tras el partido donde PSG se consagró campeón en la Ligue 1, con un gol de Lionel Messi en Estrasburgo, Rico, que es andaluz, se fue en un vuelo privado para El Rocío a participar de una romería. Y esta mañana, en el Camino de Moguer, se accidentó.
En Cadena SER, la radio más escuchada de España, señalaron que el estado del jugador es grave, que no está consciente y que los médicos ahora le realizan distintas pruebas para intentar que tenga una mejoría. Un rato más tarde, un portavoz del PSG confirmó esos datos a la Agencia AFP. “Sergio se cayó de un caballo. Está en estado grave”, explicó.
Por su parte, en el diario francés especializado L’Equipe dieron más pormenores sobre cómo fue el siniestro. Rico, según indicaron, estaba con su pareja Alba Silva. “Su situación se considera muy preocupante”, remarcaron en el medio que suele tener las primicias del PSG.
“Mucha fuerza”
De momento ya llegaron las primeras muestras de afecto para el arquero. “Mucha fuerza y pronta recuperación”, le desearon desde el Sevilla, club en el que el deportista se inició. Con esa camiseta también jugó en el fútbol profesional por primera vez, cuando debutó contra el Getafe en La Liga, y ganó la UEFA Europa League dos veces, en 2015 y 2016.
Mucha fuerza y pronta recuperación, @sergiorico25.
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) May 28, 2023
🙏❤️
De allí pasó al fútbol inglés, en el Fulham, y tras eso llegó al PSG, que la temporada pasada lo cedió al Real Mallorca. En tanto, había vuelto en el invierno de 2022 al equipo parisino, como suplente. En el club francés también jugó, además de con Messi, con el argentino Mauro Icardi.
“El español es un miembro muy querido y respetado en el equipo que, después de algunas actuaciones destacadas, firmó un contrato de cuatro años [en 2019]”, aseguran sobre Rico en la página oficial del PSG. Ahí viste la camiseta 16.
En la cuenta oficial en Twitter del PSG también enviaron sus fuerzas a Rico este domingo, a media mañana. “El Paris Saint-Germain se enteró este domingo del accidente de Sergio Rico y se mantiene en constante contacto con sus familiares. Toda la comunidad parisina le brinda su apoyo”, indicaron.
El Paris Saint-Germain se enteró este domingo del accidente de Sergio Rico y se mantiene en constante contacto con sus familiares.
— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) May 28, 2023
Toda la comunidad parisina le brinda su apoyo.
Otras noticias de PSG
Ranking de "gastadores". Los cuatro clubes que superaron los 1000 millones de euros y cuál es el único argentino en el Top 100
"Vivimos un infierno". La revelación de Neymar sobre la estadía suya y de Messi en PSG y por qué se fueron
Giro inesperado. Tras el conflicto y la vuelta al equipo, comienza otra novela en el vínculo de Mbappé con PSG
Más leídas de Deportes
Nunca visto. Un no look pass de terror: el peor gol en contra del año fulminó a la Juventus
"Mmm...". Nadal le preguntó a Federer quién fue su mejor pareja de dobles y la respuesta sorprendió a todos
Segundo triunfo. Así está la tabla de posiciones del Preolímpico de vóley femenino de Japón, con las Panteras, tras la sexta fecha
Los Pumas, contra la corriente. Por qué son una orgullosa excepción en el nuevo escenario del rugby mundial