La tenista española Carla Suárez Navarro tiene un linfoma de Hodgkin y pasará seis meses de quimioterapia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X7HS44N3TZGXVJ7BP2COJMZ5S4.jpg)
La tenista española Carla Suárez Navarro, actual 71 del ranking y 6ª del mundo en 2016, fue diagnosticada con un linfoma de Hodgkin, un cáncer que se origina en los glóbulos blancos, llamados linfocitos (parte del sistema inmunológico del cuerpo humano), que comienzan a crecer en forma descontrolada con la posibilidad extenderse a varias áreas del cuerpo. La jugadora de 31 años comunicó que deberá realizar quimioterapia durante seis meses.
"Hola. Quería informarles que los médicos hace unos cuantos días me detectaron un linfoma, un linfoma de de Hodgkin, que requiere seis meses de quimioterapia. Estoy bien, estoy tranquila y sobre todo con ganas de enfrentar lo que se venga. Un saludo", comunicó Suárez Navarro en redes sociales.
Me toca afrontar una realidad complicada. Toca aceptarlo e intentar salir adelante confiando en el consejo médico. Siempre con positivismo ante la adversidad. [R][R][R][R]Patience and self-belief guided me through my career. Not the easiest rival to deal with. I’ll need my truly best. pic.twitter.com/lF9oVChWRh&— Carla Suárez Navarro (@CarlaSuarezNava) September 1, 2020
La tenista nacida en Las Palmas de Gran Canaria tenía previsto competir en Roma y Roland Garros, en el comienzo de la gira europea sobre polvo de ladrillo, pero lógicamente ya no competirá. Paradójicamente, en diciembre de 2019, Suárez Navarro había anunciado que 2020 sería su última temporada como tenista profesional. Habrá que esperar para saber si este difícil momento de salud adelantará el final de su carrera.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J3IXBMQHQJG2RGNN5FBHBGOVTI.jpg)
Diestra y dueña de un formidable revés de una mano, la jugadora radicada en Barcelona ganó dos títulos (Oeiras en 2014 y Doha en 2016) y alcanzó los cuartos de final de los Grand Slam en siete oportunidades. Además, representó a España en la Fed Cup y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012.
El anuncio de la española en las redes sociales provocó, de inmediato, reacciones de apoyo. "¡Todo lo mejor, Carla!", le escribió el croata Marin Cilic. La belga Kim Clijsters le comentó: "Quiero deserte nada más que fuerza y coraje para asumir esta batalla. Pensaré en ti y te enviaré energía positiva". "Estamos contigo, Carla. Mucho ánimo y fuerza, campeona", añadió la cuenta de Twitter de Roland Garros.
Hi Carla , want to wish you nothing but strength and courage to take on this battle . Thinking of you and sending lots of positive energy. [R]Kim&— Kim Clijsters (@Clijsterskim) September 1, 2020
Más leídas de Tenis
El final de una era. Se terminó uno de los registros más impresionantes de la historia del tenis que estaba en poder de Rafa Nadal
Un crack. Carlos Alcaraz, dueño de Indian Wells: arrasó a Medvedev y vuelve al número 1 del mundo
¿Pierde el número uno? Estados Unidos le prohíbe jugar otro Master 1000 a Djokovic
Primer Masters 1000 del año. Indian Wells: el torbellino Alcaraz busca el número 1 en la final ante Medvedev