Carlos Alcaraz sigue con su andar imponente: un súper punto en Río, donde jugará la final con Cameron Norrie, igual que en Buenos Aires
El español venció a Nicolás Jarry en un partido que se le hizo difícil al principio pero que terminó ganando con holgura y varias acciones para el recuerdo
Luego de haber perdido el número uno del ranking en el comienzo de la temporada, Carlos Alcaraz parece decidido a recobrarlo a fuerza de grandes actuaciones. Y la de la noche del viernes, en el ATP 500 de Río de Janeiro fue una de esas de tono épico para el tenista murciano. En lo que parecía una empresa muy difícil frente al gigante chileno Nicolás Jarry, Alcaraz se recuperó de un comienzo duro y cerró su pase a la final del certamen por 6-7, 7-5 y 6-0, con suficiencia y tiempo para puntos que levantaron al público carioca. Este domingo, el español disputará la final contra el británico Cameron Norrie, el mismo partido que definió hace una semana el Argentina Open, con triunfo del ibérico.
Alcaraz no tuvo un partido sencillo, sobre todo en el comienzo, frente a un Jarry que lo llevó al tie break y se quedó con el primer parcial. El chileno está recuperando terreno luego de la sanción por doping que sufrió en noviembre de 2020, y que lo mantuvo fuera de las canchas por once meses. Sin puntos, debió recomenzar su carrera de cero y llegó a este torneo en el puesto 139 del ranking. Gracias a haber llegado a estas semifinales, Jarry -que alguna vez estuvo entre los 40 mejores del mundo- subirá más de 50 puestos a partir de esta semana.
Pero más allá de lo que debió sufrir Alcaraz para ganarle a Jarry, el encuentro dejó postales del gran juego que viene realizando el murciano en esta gira sudamericana. Algunos puntos fueron de alto vuelo, como el que cerró el segundo game del tercer set, ya con un español inspirado, que desde un ángulo imposible -a tal punto que quedó fuera del plano de la televisión oficial- vulneró a Jarry con un passing exquisito.
Un punto magistral
Carlos from DOWNTOWN RIO 🤯@carlosalcaraz #RioOpen pic.twitter.com/sShE3tvJlW
— Tennis TV (@TennisTV) February 26, 2023
Por su parte, Alcaraz sabe que debe ir con paso tranquilo luego del vertiginoso 2022, en el que apareció con un torbellino hasta llegar al número uno. “No pienso en ser el relevo de nadie ni en ser el jugador que la gente quiere ver después del Big 3. Simplemente quiero ser quien soy y seguir haciendo lo que vengo haciendo, que es transmitir felicidad al tenis, que es mi manera de ser y no la voy a cambiar”, afirmó en la conferencia de prensa tras el partido.
Ahora se verá las caras nuevamente con Cameron Norrie, a quien ya venció la semana última en Buenos Aires por 6-3 y 7-5. Este domingo, Alcaraz tendrá enfrente a un hombre que viene jugando de gran forma y que en semifinales dejó en el camino a otro español, Benjamín Zapata Miralles, por 6-2, 3-6 y 7-6.
Otras noticias de Carlos Alcaraz
Alta costura. La producción de moda de Alcaraz que lo puso al nivel de Bradley Cooper y una leyenda del rugby
Nuevo líder. Así está el ranking mundial de la ATP, tras el título de Djokovic en el US Open
"Yo gané uno y él... 23". Alcaraz quedó tendido y Medvedev frustró la final soñada... pero dará desquite en un partidazo
Más leídas de Deportes
Desencajado. Era el gran favorito del torneo, pero perdió y destrozó su raqueta: las razones de un ataque de furia
Busca otro título. Messi va detrás de su estrella número 45... y la segunda de Inter Miami: los detalles de la gran final de hoy
Escándalo en Italia. Napoli publicó dos videos burlándose de Victor Osimhen y el jugador amenaza con iniciar acciones legales
"Medio kilo extra". El insólito problema con las camisetas de Aston Villa que afecta a Dibu Martínez y sus compañeros