

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Carlitos Alcaraz, que el próximo viernes cumplirá -apenas- 20 años, llegó al tenis grande para alegrar y hacer divertir al público. El murciano que el año pasado ganó el US Open y se convirtió en el líder del ranking más joven de la historia (19), no deja de maravillar, de contagiar. Cada partido suyo es un espectáculo, gane o pierda (por lo general sucede lo primero, claro). Su tarea durante la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid, en el triunfo ante el búlgaro Grigor Dimitrov por 6-2 y 7-5, en 1h30m, fue una nueva muestra de su efectividad y capacidad creativa. El público, literalmente, enloqueció.
Si bien no atraviesa por su mejor momento, se sabe que Dimitrov (actual 32°, 3° en noviembre de 2017) es uno de los tenistas más dotados técnica y físicamente, sin embargo padeció el desafío frente al jugador entrenado por Juan Carlos “Mosquito” Ferrero. Bajo la noche madrileña, Alcaraz dejó en el recuerdo la fluctuante tarea del viernes pasado en la Caja Mágica, cuando dudó en su debut ante el finés Emil Ruusuvuori (terminó venciéndolo en tres sets). El actual número 2 del mundo pisó el polvo de ladrillo de Madrid con una determinación bien diferente: mostró lucidez y soltura en cada golpe, impuso su energía y advirtió a sus rivales que es firme candidato para defender el trono.
Más allá de su clara estrategia, durante varios momentos del partido el español logró puntos extraordinarios, dignos de un espectáculo circense. Ganó puntos impactando entre las piernas, corriendo de una punta a la otra en forma feroz, golpeando como si tuviera un martillo en la mano derecha. Dimitrov, un exquisito de revés de una mano, por momentos quedó confundido e impotente ante la velocidad de piernas y el abanico de recursos de su rival. Hubo puntos en los que el búlgaro pareció tenerlo ganado en tres o cuatro oportunidades, pero el final fue todo de Alcaraz.
Alcaraz is tennis. Tennis is Alcaraz. ✨@carlosalcaraz #MMOpen pic.twitter.com/1hJjbC1fmB
— Tennis TV (@TennisTV) April 30, 2023
Con el atacante Vinicius Junior, la figura brasileña de Real Madrid, en uno de los palcos, Alcaraz dibujó lo que quiso con su raqueta. El extraordinario extenista español David Ferrer, número 3 del mundo en 2013, no ocultó su asombro frente a lo que veía en el court central “Manolo Santana”.
David Ferrer's reaction tho 😁@carlosalcaraz @DavidFerrer87 #MMOpen pic.twitter.com/xPvDBzS1kN
— Tennis TV (@TennisTV) April 30, 2023
Este martes, el reto para Alcaraz será muy grande. El campeón defensor se enfrentará con el alemán Alexander Zverev, actual 16° y exnúmero 2, buscando un lugar en los cuartos de final. El jugador nacido en Hamburgo, que venció en forma contundente al francés Hugo Grenier por 6-1 y 6-0, domina por 3-1 el historial ATP entre ambos, incluyendo la batalla que ambos libraron en los cuartos de final de Roland Garros 2022 y que terminó en favor del germano. Mientras tanto, Alcaraz sigue haciendo maravillas en los courts del circuito.
Este lunes, no antes de las 20 de Madrid (las 15 en la Argentina), en el court central, Sebastián Báez tendrá un desafío de alta complejidad por la tercera ronda del torneo: ante el griego Stefanos Tsitsipas, 5° del mundo y cuarto preclasificado.
En el segundo turno del estadio “Arantxa Sánchez” (aproximadamente a las 8 de nuestro país; por ESPN y Star+), Pedro Cachin se medirá con el estadounidense Frances Tiafoe (11°).