Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Sebastián Báez cortó una angustiante racha de derrotas y homenajeó a Diego Maradona con una camiseta de la selección en Nápoles
El argentino superó a Sonego y volvió a ganar luego de once caídas consecutivas; lo hizo en la tierra en la que el fallecido astro construyó parte de su leyenda
- 3 minutos de lectura'
Fueron 95 días de frustraciones. Pero, finalmente, la racha se interrumpió y el cambio se produjo en una ciudad muy especial para los amantes del deporte argentino. Sebastián Báez, actual 37° del ranking mundial, pudo volver a ganar luego de casi tres meses y once caídas consecutivas. Lo consiguió en la primera ronda del ATP 250 de Nápoles (superficie dura, al aire libre), ante el italiano Lorenzo Sonego (50°), por 7-5 y 7-6 (7-3), en dos horas y 14 minutos.
En la tierra en la que Diego Maradona construyó gran parte de su leyenda futbolística, el tenista nacido en Billinghurst (San Martín), rápido de reflejos tras la victoria, homenajeó al fallecido astro colocándose una réplica de la emblemática camiseta del seleccionado nacional en el Mundial de México 1986 (la marca que lo viste es la misma que patrocinaba al histórico equipo dirigido por Carlos Bilardo).
Último punto y éxito de Báez
Así fue como, después -de cierta manera- padecer el apoyo ruidoso y constante del público para el tenista local (algunas veces, cruzando los límites), Báez recibió aplausos. El campeón del último ATP de Estoril (en mayo) logró despojarse de una incómoda racha negativa que lo tenía sin ganar desde las semifinales del torneo de Bastad, el 16 de julio pasado (ante el ruso Andrey Rublev). Tras perder en la final del torneo sueco ante el porteño Francisco Cerúndolo, Báez encadenó sinsabores en Hamburgo, Umag, en la gira norteamericana (Washington, Canadá, Cincinnati y US Open), en la Copa Davis en Bolonia y en Gijón, donde se retiró por molestias físicas. Sin embargo, pese a todo lo que acarreaba, logró cortar el mal momento con una actuación muy sólida frente a Sonego.
En el court central del Tennis Club Napoli, Báez (21 años) jugó un partido muy serio, con la estrategia clara y los objetivos estudiados ante un rival fuerte, que esta temporada ganó el tercer título de su carrera (en Metz; ya tenía los de Antalya 2019 y Cagliari 2021). Es verdad que el argentino atravesó momentos desafiantes (Sonego le quebró una vez el servicio), pero no perdió la paciencia y terminó consiguiendo valiosos registros. El jugador entrenado por Sebastián Gutiérrez consiguió tres aces, cometió una doble falta, obtuvo el 71% de primeros servicios, ganando el mismo porcentaje de puntos con el primer saque y el 58% con el segundo, y le quebró dos veces el saque a Sonego.
“Es especial estar acá, es la tierra de Maradona. Es el mejor de la historia, es mi ídolo”, dijo Báez, radiante, tras el partido, vistiendo la réplica de la camiseta del seleccionado argentino en México 86. Hace unos días, antes del torneo, Báez y su coach visitaron el popular mural de Maradona en las calles de Nápoles.
La camiseta y el amor por Maradona
El rival de Báez en los octavos de final del certamen que reparte 612.000 euros en premios saldrá del duelo entre el húngaro Marton Fucsovics (91°) y el chino Zhizhen Zhang (109°, superó la clasificación).
El otro jugador argentino de pie en el torneo italiano es Pedro Cachin (57°), que en la primera ronda superó por 6-1, 3-6 y 6-4 al francés Adrian Mannarino (42°). El rival del cordobés en los 8vos de final será el japonés Taro Daniel (95°).
Seguí leyendo
A los 52. Sabatini volverá a jugar en el país: será parte de la exhibición de Rafael Nadal frente a Casper Ruud
La metamorfosis de Geller. Fue N° 1, se graduó en Stanford, dejó el tenis y trabaja en finanzas en Nueva York
“Cuando me dijeron «Mavs», no dudé”. Campazzo contó qué estuvo haciendo mientras esperaba esta oportunidad en la NBA
Otras noticias de El circuito ATP
Un muro francés. Díaz Acosta se despidió de Auckland con una caída contundente frente a un histórico del tour
Arrancó la temporada. Dos victorias en Nueva Zelanda y muchos argentinos en el camino al Australian Open
Un imán. El show de Djokovic: busca su título N° 100 en Brisbane e intercambió regalos con un espectador argentino
- 1
Davidovich Fokina superó a Félix Auger-Aliassime en un partido que tuvo que cambiar de cancha por los ruidos en un court contiguo
- 2
Ons Jabeur, la “Ministra de la Felicidad” que sólo pide un mundo más humano
- 3
Australian Open: Novak Djokovic rompió otro récord y Carlos Alcaraz logró un triunfo demoledor en la carrera por un nuevo Grand Slam
- 4
Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro