Mundial de Voleibol: la Argentina, que ayer consiguió un triunfo histórico, cayó ante Serbia y mañana se despide Velasco
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ODS476DIDFC2DHCXLLBY4UXEWM.jpg)
En la ciudad búlgara de Varna, la Argentina perdió contra Serbia 3-0 (25-18, 25-22 y 25-22) por la segunda fecha del Grupo H en el Mundial de vóley de Italia-Bulgaria. La selección nacional, que ayer logró ayer un histórico triunfo ante Polonia, campeón del mundo, por 3 a 2, este sábado pagó caro el cansancio de la victoria contra los polacos. Este domingo, la Argentina se mide contra Francia (11hs, con televisación de la TV Pública), en su despedida del Mundial.
El seleccionado nacional está último en el Grupo H de la segunda rueda. Suma 8 puntos. Serbia está primera con 17, Polonia suma 16 y Francia 12. La Argentina jugará mañana su último encuentro en el certamen ecuménico. Los primeros de los cuatros grupos y los dos mejores segundos pasarán a una tercera rueda, donde se dividirán en dos grupos de tres y jugarán todos entre sí. Los dos mejores de cada zona avanzarán a las semifinales.
Velasco, que fue sancionado por la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) por su gesto antideportivo tras el triunfo de ayer, no estuvo en el banco y volverá mañana contra el seleccionado galo. Será el último partido de Velasco como entrenador de la Argentina.
Síntesis
Argentina: Luciano De Cecco (1), Facundo Conte (7); Pablo Crer (6), Sebastián Solé (1); Lisandro Zanotti (9), Cristian Poglajen (10). Líbero: Alexis González. Entrenador: Hernán Ferraro. Ingresaron: Ignacio Fernández (L), Martín Ramos, Maximiliano Cavanna, Agustín Loser (3) y Bruno Lima (3).
Serbia: Nikola Jovovic (1), Drazen Luburic (14); Petar Krsmanovic (5), Srecko Lisinac (8); Uros Kovacevic (8), Marko Ivovic (12). Líbero: Neven Majstorovic. Entrenador: Nikola Grbic. Ingresaron: Marko Podrascanin (6), Milan Katic (1) e Ivan Kostic.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Zona mixta caliente. Messi volvió a hablar sobre el "Andá pa' allá, bobo", y dejó una reflexión contundente de aquel tenso momento
El gran "truco" de Scaloni. Di María habló sobre los entretelones de su sorpresiva posición por la izquierda en la final del Mundial ante Francia
Conmovedor. La historia de la estampita que recibió Messi y lo emocionó: “Seguro que él me vio levantar la Copa”
"Impedir la estigmatización”. Campbell Johnstone, el primer integrante de los All Blacks en declarar su homosexualidad