El Índice General del miércoles, de 172,006 pesos por kilo, quedó un 1,62 por ciento por encima del indicador de igual jornada de la semana anterior, de 169,266 pesos
Con una oferta acumulada entre el lunes y el miércoles de 14.036 vacunos, un 55,51% por encima de los 9026 animales comercializados en el mismo segmento de la semana anterior, las ventas en el Mercado de Liniers se concretaron con precios estables para la hacienda general y con subas para los lotes de calidad superior. A la oferta anteriormente citada, anteayer se agregaron 1167 cabezas para el remate especial de fin de año de la firma Irey Izcurdia y Cía. SA, que se estaban comercializando al cierre de esta columna.
En la comparación de valores, el Índice General del miércoles, de 172,006 pesos por kilo, quedó un 1,62% encima del indicador de igual jornada de la semana anterior, de 169,266 pesos. En cambio, implicó una baja del 0,86% respecto de los $173,507 del viernes 5. El peso promedio de la hacienda subastada fue de 424,61 kilos.
Con 1557 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 11,14% en el total negociado, de 13.975 vacunos, y un peso promedio de 486,34 kilos. Los precios corrientes para las distintas clasificaciones fueron los siguientes: $205/215 por los livianos; $205/210 por los medianos; $200/205 por los pesados, y $198/203 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $222, para un lote con 440 kilos de promedio.
El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en $194,656, con una ganancia del 0,45% respecto del registro de igual día de la semana anterior, de $193,775, y del 1,33% frente a los $192,108 del viernes 5.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado de Liniers 6446 animales, equivalentes al 46,12% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 2595 animales subastados, $210/220 por los livianos de 300 a 350 kg; $207/217 por los medianos de 351 a 390 kg, y $205/215 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 3851 cabezas, $205/215 por las livianas; $200/205 por las medianas, y $197/200 por las pesadas.
Como valores máximos quedaron, en novillitos, $220 por livianos con 335y con 337 kilos; $219 por medianos con 352 kg, y $222 por pesados con 404 kg, y en vaquillonas, $220 con 284 kg; $215 con 355 kg, y $210 con 401 kg.
Las diversas categorías y clasificaciones de vacas, con 5420 cabezas, equivalentes al 38,78% del total negociado, se vendieron con plaza sostenida durante todo el segmento comercial. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 152 a 160 pesos por kilo y para las regulares, de 140 a 152 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $135/140 por las más encarnadas y $130/135 por las inferiores. El precio máximo fue de $190 por kilo, para un lote con 431 kg de promedio.
Las hembras sumaron 9271 cabezas, con una participación del 66,34% en el total vendido, un 65,14% por encima de las 5614 de la semana anterior.
Más leídas de Campo
Con US$500.000. Fue a estudiar a Holanda, volvió con una idea y creó una plataforma para millonarios cobros y pagos
En un valle. El cultivo de lavanda les abrió un negocio y buscan integrarlo a un novedoso proyecto turístico
Bloqueo técnico. La jugada silenciosa que deja sin argumentos a Guzmán y a Feletti con las retenciones
"Un hombre incondicional". Conmoción por la trágica muerte de un docente y productor agropecuario
Últimas Noticias
Vacunos. Entrada reducida, pero de calidad, en el Mercado Agroganadero
"Un hombre incondicional". Conmoción por la trágica muerte de un docente y productor agropecuario
Sus objetivos. Crearon un centro para resolver conflictos en empresas agropecuarias familiares
Con US$500.000. Fue a estudiar a Holanda, volvió con una idea y creó una plataforma para millonarios cobros y pagos
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
Vacunos. La primera rueda de ventas en el Mercado Agroganadero dejó precios en baja para la hacienda
"Situación alarmante". En el NOA denuncian que falta gasoil y alertan que se complica la cosecha
"Región segura". Repunta un mercado inmobiliario y la guerra en Ucrania podría traer inversores
Mitos. La carne dura, ¿puede mejorar su terneza con la cocción?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite