Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 21 de junio
La moneda estadounidense cotiza a 216.00 para la compra y 220.00 para la venta; este precio lo ubica 70% del valor oficial informado por el Banco Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7EHETHADPNCZ3CGSCYX3DJRVCU.jpg)
El dólar blue cotiza hoy, 21 de junio, a $216,00 para la compra y $220,00 para la venta. Este precio lo posiciona 70,56 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $122,40 y 128,99, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue se muestra 1,83 por ciento arriba, ya que la moneda estadounidense se negoció a $212,00 para la compra y $216,00 para la venta.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia a la baja del 1,80 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $220,00 para la compra y $224,00 para la venta.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha subido un 5,61 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $208,00.
Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 21 de junio
Por su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $212,83. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
Más leídas de Economía
Dólar "puré". La maniobra financiera que permite ganar $7000
“Nos tenemos que defender". Productores y vecinos desalojaron un campo usurpado: apuntan contra el Polo Obrero
“Me crie entre los camiones". A los 21 años comenzó a transportar explosivos y hoy vive un drama
Sorpresivo acuerdo. Brasil y Uruguay primerearon a la Argentina en un “campeonato”
Últimas Noticias
Agtech. Agtech. Destacan el papel dela innovación colaborativa en la digitalización
Rincón gaucho. Mancha y Gato, los criollos que pisaron las tierras de los mustangs
Opinión. La avicultura quiere y puede ser parte de la solución productiva de la Argentina
Lo que viene. Nuevos mensajes frente a la crisis y la imagen que refleja el espejo de Brasil
Maíz 22/23. Una cadena que quiere eliminar trabas y busca dar un salto exponencial
El dólar blue se mantiene estable pero la brecha cambiaria ronda el 90 por ciento
De buena fuente. Con costos en alza, se encienden luces amarillas para los granos gruesos 2022/2023
Mercado de granos. Fundamentos contradictorios para los precios, en medio del mercado climático
Mercado de vacunos. Poca competencia de la demanda y valores en baja en el Mercado Agroganadero
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite