A cuánto cotizó el dólar este viernes 4 de julio
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1230 para la venta; en tanto, el dólar oficial operó a $1260 para la misma operación, en el Banco Nación
9 minutos de lectura'

Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1234,51Venta$1280,28
Dólar blue
Compra$1300,00Venta$1320,00
Dólar tarjeta
Venta$1664,36
Dólar turista
Venta$1664,36
Dólar MEP
Venta$1275,52
Dólar mayorista
Venta$1270,00
Euro
Compra$1435,00Venta$1510,00
17.00 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el Tarjeta, MEP, Oficial y Blue
- Dólar oficial (Banco Nación): $1260.
- Dólar MEP: $1245,98.
- Dólar blue: $1225,00.
- Dólar Tarjeta: $1638,47.
16.44 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el blue
- Compra: $1210.
- Venta: $$1230.
16.33 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el Tarjeta, MEP, Oficial y Blue
- Dólar oficial (Banco Nación): $1260.
- Dólar MEP: $1246,30.
- Dólar blue: $1225,00.
- Dólar Tarjeta: $1638,47.
16.10 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en el Banco Nación
- Compra: $1210.
- Venta: $1260.
16.00 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar antes de la apertura del mercado cambiario. En este sentido, la criptomoneda no presenta cambios este viernes 4 de julio. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1255,37.
15.40 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este viernes se necesitan $122.500 para comprar 100 dólares.
15.20 | Cómo es la compra de dólares con billetes
Si bien desde el pasado 14 de abril el dinero bancarizado no tiene límite para comprar dólares, es importante saber que existe un tope de US$100 para la compra de dólares por mes con billete, en ventanilla.

15.00 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
14.45 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $1256,54
- USDC: $1259,84
- USDT: $1256,92
14.30 | Qué es el dólar futuro
La operatoria conocida como dólar futuro consiste en que dos partes acuerdan en un contrato un precio del tipo de cambio mayorista para una fecha próxima.
En este caso, una parte, se compromete a vender ese precio, y la otra, a comprar, aunque las diferencias de valores se compensan en pesos.
El negocio del dólar futuro no implica el uso de dólares, sino que es una operación en pesos y que se maneja por sus rendimientos en tasas.

14.00 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela en la jornada cambiaria del viernes bajó $5 y el dólar blue se ubica en $1205 para la compra y $1225 para la venta.
13.30 |Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2507,80. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
13.01 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
12.40 | A cuánto está el dólar oficial ahora
La divisa minorista presenta una suba este viernes. En el Banco Nación, el dólar oficial figura a $1250 para la venta.
12.29 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1518,75.

12.08 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1618,50.
11.47 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1239,53
- Dólar CCL: $1249,12
11.26 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela presenta una baja de cinco pesos este viernes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1230 para la venta.
11.14 | El paso a paso para comprar dólares por home banking
A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
- Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
- Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
- Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
- Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.
10.53 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
La divisa paralela no presenta cambios en la jornada cambiaria de este viernes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1235 para la venta.

10.32 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este viernes 4 de julio a los 700 puntos.
10.11 | A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
La divisa minorista no presenta cambios en la apertura de la rueda cambiaria de este viernes. En ese sentido, el dólar oficial figura a $1245 para la venta en el Banco Nación.
9.50 | ¿Qué es el “estrés económico”, que afecta a casi la mitad de los hogares argentinos?
Se trata de una sensación de retroceso en la calidad de vida que se extiende en el tiempo y atraviesa distintas gestiones. Un informe del el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Odsa-UCA) muestra que la autopercepción de empeoramiento en las condiciones materiales de vida entre las familias argentinas entre 2022 y 2024. Se trata de un índice que acompañó (y por momentos fue incluso más alta) el incremento en los índices de pobreza e indigencia. De acuerdo con la UCA, a fines de 2024 —últimos datos disponibles— casi la mitad de los hogares argentinos (47%) estuvo incluido en el grupo de aquellos afectados por el estrés económico, puesto que no pudieron ahorrar y sintieron que “no llegan a fin de mes”.

9.29 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar antes de la apertura del mercado cambiario. En este sentido, la criptomoneda presenta una suba este viernes 4 de julio. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1256,95.
9.07 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
8.46 | El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
Luego de la misión técnica que visitó la semana pasada Buenos Aires para la primera revisión del acuerdo por el Programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), el Fondo Monetario Internacional (FMI) evitó este jueves dar precisiones sobre cuándo el board del organismo podría definir la aprobación del desembolso de US$2000 millones pautado para esta etapa del acuerdo. También señaló que las discusiones “siguen siendo muy productivas” y que hay un “reconocimiento compartido de la necesidad de seguir construyendo buffers contra los riesgos externos”, al responder sobre la acumulación de reservas.
8.25 | ¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de junio?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio el próximo lunes 14 de julio. Las proyecciones privadas anticipan que la suba de precios presentó un leve aumento respecto de mayo, cuando la inflación fue del 1,5%. Sin embargo, no son proyecciones homogéneas: algunas estiman que podría, incluso, repetirse el dato del mes pasado. Durante ese período, la inflación podría ubicarse alrededor del 2%.
8.04 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
- Mayorista: $1230
- Oficial: $1245,85
- Blue: $1225
- Tarjeta: $1619,60
- MEP: $1237,12
- CCL: $1242,12
7.43 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
7.22 | Qué pasó con YPF y el fallo de la jueza Preska
El lunes 30 de junio, la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos que ganaron el juicio por la expropiación. La medida funciona como un método de pago por la sentencia adversa de primera instancia, que en 2023 fijó una compensación de US$16.100 millones más intereses para los demandantes.

7.00 | A cuánto cerró el dólar oficial ayer
La divisa minorista promedió el jueves a $1245,85 para la compra y a $1245,85 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial se vendió a $1245.
Más notas de Dólar blue
- 1
Científicos del Conicet crearon una estufa de bajo costo que ya usan cientos de hogares populares: “El frío es cruel en los hogares humildes”
- 2
Federico Sturzenegger reveló cuál de los proyectos aprobados por el Senado no vetaría y explicó por qué
- 3
El Gobierno apura la privatización de 10.000 kilómetros de rutas con un esquema lleno de interrogantes
- 4
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente