Melamed: “Los paradigmas de los que hablamos durante el cambio, también cambian”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4BXJTHFC7VC5JE3JIUBG5FKBQI.jpg)
"Le pedí a mis alumnos de la Universidad de Buenos Aires que levanten la mano quienes conocían los conceptos fintech y blockchain. Ninguno levantó la mano, ninguno podía explicar estos conceptos. Hablamos rápidamente de ellos pero no nos damos cuenta de que son tecnologías disruptivas", explicó Alejandro Melamed, director General Humanize Consulting en su participación en la cuarta edición del encuentro Negocios del Futuro organizado por LA NACION.
Melamed detalló que la cuarta revolución que incluye los avances de la nube, el internet de las cosas, las impresoras 3D y la biotecnología. Pero, además se trata de un cambio constante en los valores. "Estamos en un ciclo de cambios tan veloz y tan que hasta los mismos paradigmas de los que hablamos durante el cambio están cambiando", expresó.
Esta adrenalina llevó al Center for Creative Leaders a dejar de hablar de un mundo VICA: volátil, incierto, complejo y ambiguo; para hablar del paradigma RUPT, sigla en inglés que incluye los conceptos rápido, impredecible, paradójico y entrelazado.
"El diagnóstico VICA tiene que ver con una prescripción del mundo como amenaza, mientras que en RUPT se habla de oportunidad", explicó Melamed. Para llevar este nuevo paradigma al liderazgo laboral y la innovación oficinas adentro, el especialista en Recursos Humanos llamó a los presentes a nutrir y practicar la agilidad, y trabajar en liderazgos que superen las divisiones: "En las empresas hay divisiones, hay sectores. Hay que pensar en cómo hacemos para atravesar y capitalizar esas diferencias en las áreas como una oportunidad", explicó y resumió que es el cambio de mindset, de mentalidad, lo que nos va a llevar al liderazgo del futuro.
LA NACIONMás leídas de Economía
Criticó a la dirigencia. Melconian sostuvo que al país "le sobran dólares" y explicó cómo llegarían las inversiones
Impacto en los precios. Las notebooks aumentaron hasta casi un 80% en las primeras 48 horas tras el restablecimiento de los aranceles
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar blue y el oficial este 20 de marzo?
Murieron sus vacas. "Abandonar la zona”: el inminente drama en una zona castigada por la sequía