Monotributo: cómo quedaron las nuevas escalas tras la aprobación del paquete fiscal
Tras la promulgación de esta ley, cambió de manera retroactiva la tabla de categorías e impacta en los montos a pagar dentro de este régimen tributario
3 minutos de lectura'

Los contribuyentes inscriptos en el monotributo que quieran conocer las escalas vigentes en julio 2024 deben tomarse unos minutos para saber algunos cambios en los topes de la tabla, producidos a partir del proyecto fiscal aprobado por el Congreso.
Es que según la Ley N° 27743, que ya entró en vigencia por medio del decreto 593/2024, la cifra de la facturación tope se eleva de manera significativa. Esto permite que muchas más personas puedan ingresar y mantenerse en este régimen impositivo simplificado. Además, se elimina la diferencia del tope de ingresos permitidos para estar en el régimen, según se trate de personas dedicadas al comercio o a la prestación de servicios.

Tanto para la prestación de servicios como para la actividad comercial, el límite de facturación anual para ser monotributista sube a $68 millones, con efecto desde enero último, es decir de manera retroactiva. Los topes antes de la normativa incluida en el paquete fiscal que fue por el Congreso eran de $16.957.968,71 en comercio y de $11.916.410,45 en servicios. Este incremento de los topes de ingresos también se expresa en cada una de las categorías de la tabla.
Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en julio 2024
Con la nueva ley, estos son los valores de ingreso máximo anual, según la categoría.
- Categoría A: pasa de $2.108.288,01 a $6,45 millones
- Categoría B: pasa de $3.133.941,63 a $9,45 millones
- Categoría C: pasa de $4.387.518,23 a $13,25 millones
- Categoría D: pasa de $5.449.094,55 a $16,45 millones
- Categoría E: pasa de $6.416.528,72 a $19,35 millones
- Categoría F: pasa de $8.020.660,9 a $24,25 millones
- Categoría G: pasa de $9.624.793,05 a $29 millones
- Categoría H: pasa de $11.916.410,45 a $44 millones
- Categoría I: pasa de $13.337.213,22 a $49,25 millones
- Categoría J: pasa de $15.285.088,04 a $56,4 millones
- Categoría K: pasa de $16.957.968,71 a $68 millones

Cómo quedó el pago del monotributo en julio 2024
El impuesto integrado mensual aumenta en los siguientes valores, y además suma la modalidad servicios para las tres categorías más altas, que antes solo incluían a los vendedores de objetos muebles:
- Categoría A: pasa de $1047,86 a $3000
- Categoría B: pasa de $2018,89 a $5700
- Categoría C: pasa de $3452,09 a $9800 (servicios) y de $3190 a $9000 (comercio)
- Categoría D: pasa de $5671,23 a $16.000 (servicios) y de $5239,75 a $14.900 (comercio)
- Categoría E: pasa de $10.787,67 a $30.000 (servicios) y de $8368,13 a $23.800 (comercio)
- Categoría F: pasa de $14.840,88 a $42.200 (servicios) y de $10.926,38 a $31.000 (comercio)
- Categoría G: pasa de $18.878,58 a $76.800 (servicios) y de $13.623,24 a $38.400 (comercio)
- Categoría H: pasa de $43.150,91 a $220.000 (servicios) y de $33.442,08 a $110.000 (comercio).
- Categoría I: pasa de $53.938,71 a $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
- Categoría J: pasa de $63.385,73 a $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
- Categoría K: pasa de $72.817,31 a $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
Otras noticias de Monotributo
- 1
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 2
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
- 3
Jubilaciones: un fallo declaró inconstitucional la movilidad del gobierno de Alberto Fernández
- 4
El Gobierno oficializó un aumento para las jubilaciones y asignaciones familiares de mayo