Pagos de Anses: qué prestaciones se cobran este viernes 28 de enero
El organismo previsional continúa con sus pagos del mes, que incluye a las jubilaciones que superan los $32.664
LA NACIONLa Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con el pago de sus prestaciones sociales de acuerdo al calendario del mes, y difunde las asignaciones correspondientes al viernes 28 de enero.
Para conocer la fecha de cobro de una prestación hay que revisar el cronograma de pagos establecido por el organismo, que en esta fecha incluye el pago de las jubilaciones y pensiones que superan la suma mensual de $32.664, según la fecha de terminación del DNI de los titulares.
Además, se abonan las Asignaciones de Pago Único por matrimonio, nacimiento o adopción correspondientes a la primera quincena (que va del 7 de enero al 14 de febrero), con todas las terminaciones de DNI.
Quiénes cobran este viernes 28 de enero
- Jubilados y pensionados que superen la suma mensual de $32.664: DNI terminados en 6 y 7
- Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): todas las terminaciones de DNI, hasta el 14 de febrero.
Para conocer el inicio del pago de las prestaciones y todas las fechas de cobro, consulte el calendario completo de Anses para el mes de enero.
Confirman una nueva edición del bono Más Cultura Joven para AUH, AUE o Becas Progresar
El Banco de la Nación Argentina y la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), el Ministerio de Cultura informaron que volverá a abrirse la inscripción para el plan Más Cultura Joven. Esta iniciativa, que contempla un abono de $5000 pesos semestrales para invertir en consumos culturales, también apunta a mitigar las consecuencias que padeció la industria por las restricciones de la cuarentena.
El plan Más Cultura Joven incluye también una serie de descuentos en espacios culturales. Por otro lado, el monto adjudicado a los beneficiarios puede ser usado para ir al cine, teatro, recitales, museos, comprar instrumentos musicales, libros, artesanías y acceder a cursos y talleres.
Para acceder al programa, que funciona a través de una tarjeta virtual o física que ofrece el Banco de la Nación Argentina, se requiere tener entre 18 y 24 años y ser titular de uno de los siguientes beneficios:
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Pensión no contributiva por invalidez
- Becas Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina)
La inscripción para recibir la subvención había cerrado el pasado 15 de diciembre, pero recientemente la Anses, a través de su sitio oficial, anunció que pronto volverá a estar disponible para nuevos interesados.
Otras noticias de Anses
Más leídas de Economía
La caída de un gigante. Quiebra una empresa involucrada en la tragedia ferroviaria de Once
Presupuesto por decreto. Presentan nuevas proyecciones económicas y preparan un cambio en Ganancias
“Vale mi tranquilidad”. Se fundió, le puso un curioso nombre a su nueva empresa y hoy exporta a medio mundo
Conflicto. El particular caso de los haberes jubilatorios que quedan congelados, pese a la inflación y a la movilidad
Últimas Noticias
Presupuesto por decreto. Presentan nuevas proyecciones económicas y preparan un cambio en Ganancias
Lo que viene. Entre echar más nafta al fuego o encontrar el lugar en el mundo
Cultivos. Trigo 22/23: con el foco en el largo plazo, en un contexto internacional y local complejo
Se redactó la Constitución. El Palacio San José, símbolo de la historia argentina
Propaganda infantil. El desánimo para transitar un año y medio sin rumbo
Mercado de vacunos. Oferta reducida y demanda selectica en el nuevo Mercado Agroganadero
Mercado de granos. El “riesgo gobierno” sume en la incertidumbre al agricultor argentino
De buena fuente. El descenso del valor de los fertilizantes comienza a brindar alivio al negocio agrícola
Última milla. Cómo se reinventa la industria logística
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite