Alemania incauta el yate más grande del mundo, vinculado a un oligarca ruso
El barco, que tiene un valor de entre 600 y 735 millones de dólares, es propiedad de Gulbakhor Ismailova, la hermana del oligarca Alisher Usmanov
The Washington Post:quality(80):focal(3333x1604:3343x1594)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TBEAGBU5KBHY5IZNK2L7WOALEM.jpg)
El constructor naval que está detrás del mayor yate del mundo lo describe como “uno de los yates más complejos y desafiantes jamás construidos”, con “espacios de entretenimiento y recreo nunca vistos” en una embarcación de este tipo, y un interior de “materiales de lujo raros y exclusivos”.
Tiene dos helipuertos, la mayor piscina de yates jamás construida, y puede acoger a 36 invitados y 96 empleados. Y esta semana ha sido incautado por las autoridades alemanas por sus vínculos con un oligarca ruso.
La policía federal alemana dijo el martes que “a través de extensas investigaciones, a pesar de la ocultación en alta mar”, descubrió que el yate es propiedad de Gulbakhor Ismailova, la hermana del multimillonario ruso Alisher Usmanov.
Después de que la policía confirmara con Bruselas que la propietaria de la embarcación estaba sancionada, el superyate –llamado Dilbar, en honor a la madre de Usmanov, según el Departamento del Tesoro– fue incautado. Está retenido en el puerto de Hamburgo, en Alemania.
El yate está registrado en las Islas Caimán, según el Departamento del Tesoro, y tiene un valor de entre 600 y 735 millones de dólares, con un coste anual estimado de 60 millones de dólares. Con 15.917 toneladas, es el mayor yate del mundo por volumen interno, según el fabricante del barco, Lürssen, que destaca su “perfil clásico con un casco de color marfil claro y detalles en bronce”.
Quién es Usmanov
Usmanov es “conocido por su cercanía a [el presidente ruso Vladimir] Putin, así como a Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente y primer ministro de Rusia”, dijo el Departamento del Tesoro, alegando que sus vínculos con el Kremlin “le enriquecen y permiten su lujoso estilo de vida”.
En los primeros días de la invasión, el presidente Biden advirtió a los oligarcas rusos: “Nos estamos uniendo a nuestros aliados europeos para encontrar y confiscar sus yates, sus apartamentos de lujo, sus aviones privados”.
Estados Unidos dijo el 3 de marzo que había sancionado a Usmanov, alegando que estaba entre las “élites clave” que permitían a Putin librar su guerra contra Ucrania. Expertos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa determinaron en un informe de investigación publicado el miércoles que Rusia infringió el derecho internacional humanitario al atacar deliberadamente a civiles durante su invasión de Ucrania. Estados Unidos y otros países han acusado a Rusia de cometer crímenes de guerra en ese país, y Biden dijo el martes que Putin estaba cometiendo un “genocidio” en Ucrania.
Usmanov, de 68 años, es la 86ª persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en 19.100 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Tiene “vastas participaciones en múltiples sectores” de la economía rusa y a nivel internacional, dijo el Departamento del Tesoro, incluyendo una participación del 49% en USM, un holding que controla el mayor productor de mineral de hierro de Rusia, según Bloomberg.
Un representante de Usmanov no estaba disponible de inmediato, y USM no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Por Bryan Pietsch
Otras noticias de Rusia
Guerra en Ucrania. El brutal "interrogatorio" que sufren los ucranianos antes de escapar de ciudades tomadas
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Figura "tóxica". El regreso de Juan Carlos a España incomoda incluso a la realeza: la drástica medida de Felipe VI
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Tuzo y Jason. Las colosales masas amorfas ubicadas en el interior de la Tierra que tienen en vilo a los científicos
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. El brutal "interrogatorio" que sufren los ucranianos antes de escapar de ciudades tomadas
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
"El pueblo votó el cambio". Anthony Albanese, el flamante líder que quiere cambiar la imagen de Australia
Opinión. Joe Biden logró unir a Occidente, y lo hizo bien, pero teme no poder hacerlo con Estados Unidos
Tensión. La dictadura de Ortega le declara la guerra a la Iglesia: censura a los medios católicos y persigue a sacerdotes y obispos
Regreso sin gloria. La Casa del Rey teme el daño que pueda causar a la Corona un emérito “fuera de control”
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
"Nuestra familia quedó destrozada". La primera dama ucraniana detalla los efectos de la guerra en la familia Zelensky
Tiroteo en Nueva York. Un hombre mató a otro de un disparo en pleno viaje de subte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite