Colombia: Petro pidió la renuncia de su gabinete tras la crisis de Gobierno
El mandatario solicitó la salida protocolar de sus ministros y directores de departamentos administrativos; ya son cinco los funcionarios que dejaron sus cargos frenta a serias diferencias con el armado del oficialismo
3 minutos de lectura'

MADRID.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo la renuncia de su gabinete, en medio de la crisis de Gobierno agravada esta semana, cuando quedó evidenciada durante el primer Consejo de Ministros retransmitido en directo, y que ha provocado la dimisión de al menos cuatro de sus ministros.
”He solicitado (la) renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El Gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, indicó a través de su perfil en la red social X.
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 9, 2025
Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.
El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del…
Durante la jornada, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, fue la cuarta funcionaria en anunciar su renuncia, mencionando la situación creada durante el Consejo de Ministros que tuvo lugar el martes y en el que quedaron manifiestas las discrepancias por la designación del exembajador Armando Benedetti como jefe de gabinete de la Presidencia.
Poco después de que se conociera este mensaje del mandatario, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se sumó a las bajas tras presentar su “renuncia irrevocable” al cargo.
Ramírez agradeció al presidente por haberle permitido trabajar en una “agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio”, y agregó: “Seguiremos trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, pero sin ambigüedades”.
La crisis al interior del gabinete de Petro quedó en evidencia el martes pasado, cuando la vicepresidenta Francia Márquez y Muhamad rechazaron en un consejo de ministros transmitido por televisión la llegada al gabinete de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho. Los funcionarios cercanos a Petro aseguraron que ninguno de los dos representaba el proyecto político de izquierda y de cambio con el que ganó el mandatario la presidencia en 2022.
“Como mujer no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti”, había dicho Muhamad en aquella reunión. Los cuestionamientos a Benedetti están relacionados a investigaciones que lo vinculan con corrupción, desvío de contratos y denuncias de violencia de género contra su esposa durante el periodo que residió en Europa como embajador de Colombia ante la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), cargo que dejó en noviembre pasado supuestamente para enfocarse en un tratamiento de rehabilitación por adicciones a drogas y alcohol.
Con información de Europa Press
Otras noticias de Gustavo Petro
"Tiene aroma de belleza". Petro reaccionó con ironía a la polémica por el token que recomendó Milei
Crisis en Colombia. Sigue el éxodo en el gabinete de Petro: renunció el único ministro que estaba desde el comienzo de la gestión
"Gobierno inoperante". La rebelión interna y los pasos en falso de Petro amenazan el tramo final de su mandato
- 1
El “año milagroso” de Einstein en el que escribió 5 estudios científicos que revolucionaron la física
- 2
Tensión en el mar Rojo: EE.UU. ataca bastiones hutíes y los rebeldes responden con misiles contra un portaaviones
- 3
Un polémico libertario y seguidor de Javier Milei irrumpe en la carrera presidencial de Chile
- 4
Estados Unidos e Israel buscan que los palestinos desterrados de Gaza se muden a África