Cómo es el proyecto de reforma jubilatoria de Emmanuel Macron que genera una ola de protestas en Francia
El gobierno francés propone elevar la edad jubilatoria de 62 a 64 años y extender un año los aportes obligatorios
LA NACIONPARÍS-. Francia vivió este martes una nueva jornada de huelgas contra la reforma del sistema de pensiones que impulsa el presidente Emmanuel Macron. Multitudes distribuidas por todo el país marcharon para protestar contra la modificación que aumenta la edad de jubilación y que pone a prueba la capacidad de Macron para impulsar cambios ahora que perdió su mayoría en el Parlamento.
Pero, ¿en qué consiste el plan que enfureció a los sindicatos franceses?
Qué propone la reforma jubilatoria:
- La edad de jubilación se retrasaría dos años, hasta los 64 años. El cambio será gradual, aumentando tres meses por año a partir de septiembre, hasta 2030.
- A partir de 2027, los trabajadores tendrán que aportar a la seguridad social durante 43 años en lugar de 42 años para poder cobrar una pensión completa. El año adicional ya estaba previsto en una reforma de 2014, pero Macron está acelerando el ritmo de la transición.
- Renta de pensión mínima garantizada de no menos del 85% del salario mínimo neto, o aproximadamente 1200 euros por mes en los niveles actuales, para los nuevos jubilados. Después del primer año de jubilación, las pensiones de quienes reciben un ingreso mínimo estarán indexadas a la inflación. El gobierno espera recalibrar al alza los ingresos de quienes ya reciben las pensiones más bajas.
- Los trabajadores públicos en trabajos considerados física o mentalmente arduos mantendrán el derecho a la jubilación anticipada, aunque su edad de jubilación se incrementará en la misma cantidad de años que la fuerza laboral en general (los agentes de policía, los limpiadores de alcantarillado, los guardias de prisiones y los controladores de tráfico aéreo se encuentran entre los que actualmente pueden jubilarse a los 52 años).
- El fin de una agrupación de una decena de los denominados “regímenes especiales” con distintas edades de jubilación y prestaciones que actualmente cubren, entre otros, a los trabajadores ferroviarios, de electricidad y gas y al personal del banco central.
- Un “Índice de Mayores” inspirado en el índice de igualdad de género de Francia y que mediría el progreso realizado por las empresas en relación con la formación y contratación de mayores.
¿Cuál es el impacto que busca generar?
- Impulsar la tasa de empleo entre las personas de 60 a 64 años. En Francia, la tasa de empleo en esta categoría de edad es solo del 33% en comparación con el 61% en Alemania y el 69% en Suecia.
- Las pensiones de los 30% de pobres aumentarán entre un 2,5% y un 5%, según el gobierno.
- Ahorro bruto de 17.700 millones de euros al año para 2030.
- Presupuesto de pensiones equilibrado para 2030. Las previsiones existentes sin ninguna reforma muestran un déficit del presupuesto de pensiones de 13.500 millones de euros en 2030.
En junio del año pasado, con apenas 234 sobre un total de 577 bancas en disputa, la alianza de tres partidos que respalda a Macron se consolidó con la mayor cantidad de bancas en las elecciones parlamentarias, pero no alcanzó a reunir los 289 diputados que necesitaba para tener mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Subir la edad de jubilación forma parte de una reforma más amplia que es el proyecto estrella del segundo mandato de Macron. La medida ha encontrado una resistencia generalizada entre la población, y más de un millón de personas marchó en protestas en su contra este mes.
Agencia Reuters
LA NACIONOtras noticias de Francia
En Cinépolis Recoleta. De Gaspar Noé a Alice Winocour, un panorama de estrenos de cine francés en un ciclo imperdible
Tensión social. Rechazan las mociones de censura y es ley la reforma jubilatoria de Macron
Reforma jubilatoria. El gobierno de Macron sobrevive a una moción de censura tras las protestas en Francia
Más leídas de El Mundo
Un paraíso adulterado. El hallazgo “inquietante” de rocas de plástico en una isla remota de Brasil
Efectos de la pandemia. La rápida propagación de un hongo mortal pone en alerta a las autoridades sanitarias en EE.UU.
Ranking. El país elegido como el “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo y cuántos puestos subió la Argentina
Cumbre en Moscú. Una propuesta de Xi Jinping a Putin profundiza el desafío a Occidente en medio de la guerra de Ucrania