Coronavirus. Contraste en el Niágara: barcos de EE.UU. abarrotados y canadienses con apenas seis personas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2BQRHQTOLFD7VHFQAQAEE6T26E.jpg)
Cada país eligió sus métodos para enfrentar la pandemia por el coronavirus. Las consecuencias de esas decisiones se podrán evaluar en el tiempo. En las últimas horas, una imagen en las cataratas del Niágara fue el ejemplo más claro de las diferentes maneras de enfrentar una misma situación. Los barcos que recorren el atractivo turístico compartido entre los Estados Unidos y Canadá pueden llevar apenas seis pasajeros o ir repletos, según el lugar de la frontera del que zarparon.
Los estadounidenses se acercan a la bruma que genera el salto en transbordadores con las bordas abarrotadas de gente. Los de sus vecinos canadienses -embarcaciones de similares dimensiones y con capacidad para 700 personas-, apenas permiten un máximo de seis personas.
Aunque la imagen también puede engañar. Porque la realidad es que los barcos con bandera de los Estados Unidos están al 50% de su capacidad (350 personas). Pero sigue siendo una enorme diferencia ante el máximo permitido de seis de Canadá.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-24-2020/t_345c3fbdb7314c5382bfe624071dd6f9_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
"Tomamos una foto del barco estadounidense", dijo Julie Pronovost, quien visitó los saltos desde Quebec con su familia el martes. "No creo que sea muy seguro estar en un transbordador así. Es mucho mejor estar en el lado canadiense", añadió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6TDQ4PJSCNG4BHTHDVCHVO4UBU.jpg)
La tripulación del barco Maid of the Mist (estadounidense) se niega a hacer comentarios, pero en su sitio web aclara de que sigue las recomendaciones de los funcionarios de salud pública del estado de Nueva York. Los ferries tienen marcadores para mantener a los visitantes separados, y el uso de la mascarilla es obligatorio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GNNEKVPBR5BQTDA66ZAC7PYZGU.jpg)
Mory DiMaurizio, vicepresidente de Hornblower Niagara Cruises de Canadá, aseguró que los límites impuestos a sus negocios por el gobierno provincial de Ontario, para contener la pandemia, son "decepcionantes" y que se siente frustrado cuando ve los barcos estadounidenses relativamente llenos, según un informe de elperiodico.es.
Los turistas, no obstante, se sienten manifestaron que se siente mucho más seguros con el límite de seis personas por barco.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NBPFEHN3EFCZFFEOF2KFRSPTYQ.jpg)
Estados Unidos supera los cuatro millones de contagios y es el país con mayor cantidad de casos en el mundo. También es el que registra mayor cantidad de muertes (147.000). En Canadá se documentaron 113.000 casos y el número de fallecidos es de 8878. Las autoridades sanitarias estadounidenses informaron que murieron 1042 personas en las últimas 24 horas, mientras que sus pares canadienses registraron cuatro decesos por la enfermedad en el mismo lapso.
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
Video. Bungee Jumping: un turista saltó al vacío atado desde los pies y la cuerda se le cortó
Política fallida. En el primer país del mundo con transporte público gratis, las cosas no salieron como esperaban
Ícono de la Gran Manzana. Vendieron uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York por 190 millones de dólares
La audacia de Xi. China ya se ve como superpotencia global y empezó a actuar en consecuencia